Astilleros Gondán de Figueras celebra su centenario con una serie de actos conmemorativos este fin de semana. Hoy viernes, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo; el gerente de Gondán, Álvaro Platero, junto a otras autoridades políticas y empresariales, asisten al acto institucional desde las 14:00 horas en el Palacio de Figueras, seguido de una exposición sobre la historia de la empresa.
El programa de la jornada se inició con la recepción y bienvenida en el astillero. Le siguió una visita guiada a las instalaciones y al buque Austri Enabler. Posteriormente, los asistentes han podido disfrutar de un paseo a bordo del catamarán eléctrico Alvéola Amarela.
Hereu realizó una primera valoración a la entrada de la empresa, señalando que: “Para mí es un honor y un enorme placer estar aquí en Castropol en el 100 aniversario de los astilleros Gondán. Creo que los astilleros Gondán expresan muchos valores: el arraigo que impulsa la innovación y la demostración de que desde el territorio se puede impulsar una industria absolutamente internacionalizada. Es una industria que ha sabido innovar, enlazando la tradición de cien años en la que han vivido muchas etapas diferentes, pero que ahora es uno de los grandes exponentes de cómo, a través de la innovación, se puede ser competitivo a nivel mundial.
Por tanto, esto confirma y es un caso paradigmático de la fortaleza que tiene el sector naval en toda España. Gondán es hoy el gran representante y exponente de la fortaleza de la industria naval en España, que a partir de la especialización y la innovación tecnológica es capaz de ofrecer grandes productos muy especializados y competitivos en todo el mercado europeo e internacional.
De manera que para mí es la mejor expresión de la fortaleza que tiene la industria de España y de Europa. Esto enlaza con lo que ahora tenemos como gran prioridad a nivel europeo: necesitamos que reine la transformación digital, que hoy aquí se ve, y la transformación en el uso de todas las energías. Aquí se ven buques muy especializados, buques de offshore, buques que están muy especializados para funciones muy concretas. Para mí es un placer ver que esto se fabrica desde Asturias, desde Castropol, y por tanto, para mí es un gran símbolo. Es un honor y un placer, como Gobierno de España, estar hoy aquí participando en este magnífico aniversario”.
Mañana sábado habrá una jornada de puertas abiertas en las instalaciones, invitando a empleados, familiares y vecinos a participar. Además, se organizará una fiesta popular en el puerto de Figueras.
Astilleros Gondán, fundado en 1925, se ha consolidado como uno de los astilleros más versátiles y vanguardistas de Europa, con una plantilla de unos 600 empleados y una nutrida cartera de pedidos. Este año, entregarán tres buques para armadores de Noruega y el Reino Unido.

La primera edición de “Agroluarca” arrancará este domingo con una participación de cerca de treinta inscritos.Jesús Fernández, concejal de ganadería de Valdés, ha señalado que este evento surge desde la concejalía de ganadería en colaboración con la de Ferias, con el objetivo de crear un evento más dedicado al mundo rural y a la ganadería. La feria incluye una concentración de maquinaria agrícola, y aunque las fechas actuales son conflictivas debido a la siembra y el forraje, se espera ajustar las fechas para el próximo año para mejorar la participación.
La inscripción sigue abierta y aún quedan algunos espacios disponibles. Entre los participantes hay una gran variedad de tractores, desde el más antiguo de 1983 hasta uno de hace unas semanas. Los asistentes podrán ver aperos de recolección de forraje y otros, así como una amplia gama de marcas y cilindradas.
El programa del evento incluye una pequeña ruta que comenzará a las 12:00 desde La Capitana, pasando por Luarca, subiendo a Almuña, Villar, bajando la carretera de El Faro y aparcando en La Llera. A las 14:00 se procederá a la comida de hermandad y a la entrega de trofeos, incluyendo premios para el tractor más antiguo, el de mayor cilindrada (250 CV) y los mejor conservados, deliberados por un jurado.
A las 15:30, los participantes regresarán a La Capitana para disfrutar de actividades como juegos tradicionales, carrera de sacos, tiro de cuerda y pruebas de destreza con un pequeño circuito de remolque marcha atrás. Además, habrá una feria de productos agroalimentarios en la calle Párroco Camino.
El resto de la info a modo de titulares:
Ministro Hereu: "Astilleros Gondán representa el arraigo, la innovación y la capacidad de impulsar una industria internacionalizada desde el territorio". La primera Feria de Agroluarca reunirá a cerca de treinta participantes. Cambio de fecha para la concentración del agua en Valdés para el sábado 3 de mayo. El PP de Valdés exigirá en el próximo pleno explicaciones detalladas por la situación del agua.
El eurodiputado socialista Nicolás González pide retirar o modificar la norma y compensar a los perjudicados por el cierre de zonas de pesca. El Ayuntamiento de Castropol abrirá una línea de ayudas de 3.000 € para las alfombras del Corpus Christi. César Álvarez opina que recuperar la vuelta ciclista de Asturias en Vegadeo es un hito. La alcaldesa de Navia afirma que participar en la vuelta a Asturias es un compromiso con el deporte y la sociedad naviega.
El SESPA convoca pruebas selectivas para cubrir 2.031 plazas. La FCAM (A Mariña Federación) convoca al empresariado de la comarca a una asamblea general el lunes. La exposición de fotografía "Mare Nostrum" de Teresa Esra se podrá ver en Castropol desde este lunes. Casta Diva llega a Ribadeo el primer sábado de mayo. Regresa la campaña “Domingueo en Ribadeo” este día 27.
El Centro Social de Personas Mayores de Luarca inicia el proceso para renovar la Junta de Participación, con “Pancho” dispuesto a seguir. Nestlé crece un 2,3 % en el primer trimestre del año y alcanza los 24.083 millones de euros. Ribadeo sacará a licitación la mejora de pabellones deportivos por 283.000 €. El CD Burela FS convoca asamblea el 10 de mayo para celebrar elecciones. El domingo, las finales provinciales de fútbol sala reunirán en Ribadeo a más de 200 jugadores.