A pesar de una ligera reducción en la cifra de negocio, que pasó de 92 millones en 2023 a 89,7 millones de euros, Campoastur logró mantener e incluso rebajar los precios del pienso sin repercutir el incremento de costes a sus 2.842 socios productores. Este esfuerzo se tradujo en un crecimiento del EBITDA del 22,71 %, reflejo de una gestión eficiente y orientada al socio. “Hemos conseguido mejorar la rentabilidad sin trasladar la presión de los costes a nuestros productores. Eso es un éxito colectivo”, afirmó López.
El patrimonio neto de la cooperativa aumentó en 1 millón de euros, y alcanza los 12,3 millones en esa misma línea ascendente ha sido la producción de piensos con un 5 % en toneladas. Aunque el número de explotaciones activas sigue reduciéndose por jubilaciones sin relevo, las que permanecen son más grandes, automatizadas y rentables, lo que representa una tendencia esperanzadora para el futuro del sector. Campoastur ha ampliado su red comercial con la incorporación de las tiendas de Ladislao y la apertura de dos nuevos puntos de venta en Avilés y Gijón, zonas de fuerte implantación lechera. La red de tiendas y supermercados, que ya suma 22 establecimientos, alcanzó una facturación de 17,4 millones de euros, un 7 % más que el año anterior.
Además, se han realizado importantes inversiones en modernización, incluyendo la remodelación del complejo de Grado y la apertura de una nueva tienda en Posada de Llanera. También se han incorporado nuevas líneas de negocio como la comercialización de remolques y maquinaria de la firma Husqvarna.
En colaboración con el CTIC, Campoastur ha iniciado el desarrollo de una inteligencia artificial propia para optimizar la distribución de piensos y anticipar la demanda de los socios. La cooperativa emplea actualmente a más de 220 personas y mantiene una firme apuesta por la eficiencia tecnológica.
En el ámbito social, se ha puesto en marcha un programa de becas para premiar la excelencia académica, con ayudas de 1.000 € para FP, 1.200 € para grados universitarios y 1.400 € para másteres.
En noviembre, Campoastur firmó un convenio con el Principado y la parroquia de Somao para desarrollar un monte de manzanos de sidra en 15 hectáreas, con más de 7.000 plantones ya sembrados.
Durante la Asamblea se ratificaron todos los cargos del Consejo Rector, incluyendo la renovación del presidente. Un vocal fue sustituido por un joven ganadero de 29 años, debido a incompatibilidades profesionales del anterior miembro.
Jesús López ha agradecido la confianza de los socios, el trabajo del equipo humano de Campoastur y el apoyo del Consejo Rector: “Seguiremos trabajando con ilusión por el medio rural, con los pies en la tierra y la mirada en el futuro.”

El alcalde de Boal, José Antonio Barrientos, ha anunciado que el tradicional "XIX Domingo de Mercado" se celebrará este año el domingo 22 de junio, adelantándose ligeramente para no coincidir con las fiestas patronales e indianas del mes de julio. Se espera la participación de unos 35 puestos de alimentación y artesanía, además de actividades para todas las edades: música, teatro, juegos tradicionales y la popular pesca de truchas en el lavadero, muy bien acogida por los jóvenes.
Barrientos explicó que junio es un mes menos cargado de eventos, por lo que se ha decidido adelantar la fecha con la esperanza de lograr una mayor participación. Añadió que se estudiará su evolución para decidir sobre futuras ediciones. El mercado se extenderá desde la plaza de la iglesia hasta la avenida de Asturias, con la Plaza de los Emigrantes como eje central de las actividades.
Sobre la reciente visita de la consejera de Sanidad, recordó que se presentó el borrador del proyecto de rehabilitación del centro de salud, cuyo documento definitivo se espera para finales de julio, con el objetivo de iniciar las obras a comienzos del próximo año. El nuevo centro mejorará tanto en capacidad como en ubicación.
En relación con el nombramiento del nuevo gerente del Área Sanitaria I, Barrientos señaló que se trata de una persona llegada de fuera de Asturias, a quien deseó suerte y un buen trabajo en beneficio de la comarca y del hospital. Recordó que el anterior gerente ocupaba el cargo de forma interina.
El alcalde también respondió a las críticas de colectivos naturalistas sobre supuestas irregularidades en el parque eólico “Carrugueiro”, asegurando que la tramitación ha seguido todos los procedimientos legales. El Ayuntamiento concedió una licencia de obra preparatoria para los accesos, recuerda que el proyecto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, y que ahora continua la tramitación en la CUOTA y otros. Si se cumplen los requisitos técnicos, las obras podrían reanudarse antes del verano.
En cuanto a la mejora de la carretera AS-12 entre Boal y Grandas de Salime, informó de que ya se han levantado las actas previas de ocupación de bienes del tramo Boal–Doiras, y que próximamente se licitará el tramo Doiras–Xío. El proyecto del tramo Xío–Las Mestas está en fase de redacción. Se espera que las obras comiencen a finales del verano.
Por último, confirmó que la piscina municipal de Boal abrirá el 1 de julio, con dos socorristas y en funcionamiento todos los días de la semana hasta el 8 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas.

La Consejería de Salud ha dispuesto el nombramiento de Pedro Jesús Jiménez Ramírez como nuevo Gerente del Área Sanitaria I – Jarrio, en el marco de la reorganización de responsabilidades dentro del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA).
Previamente, se ha acordado el cese de Pedro en su anterior cargo como Director Económico y de Profesionales del Área Sanitaria I, función que ha desempeñado con compromiso y profesionalidad.
Su Perfil, se ciñe a ser: Diplomado en Relaciones Laborales. Su Trayectoria profesional ha sido la de Director General de Función Pública del Principado de Asturias entre 2015 y 2019. Y Subdirector de Relaciones Laborales en el Servicio de Salud de Baleares entre 2019 y 2023.
Desde enero de 2024 hasta su nombramiento como gerente, ocupó el cargo de Director Económico y de Profesionales del Área Sanitaria I.
El nombramiento se produce tras el cese de Pedro Herce, quien había ocupado la gerencia durante un año. Durante el periodo de transición, la gerencia fue asumida de forma interina por Juan Pablo Berros, responsable del servicio de oncología del Hospital de Jarrio.
Este cambio forma parte de una reorganización más amplia dentro del SESPA para reforzar la gestión sanitaria en las distintas áreas del Principado.
El resto de la info a modo de titulares:
Campoastur cierra el ejercicio 2024 con casi 90 millones de euros, en un año calificado por su director como un éxito económico, al no repercutir el aumento de costes en los precios de los piensos. El SESPA nombra a Pedro Jesús Jiménez Ramírez como nuevo gerente del Área Sanitaria I. Salud invertirá 1,7 millones en renovar las instalaciones eléctricas y contra incendios del Hospital de Jarrio; las obras están previstas para la primavera de 2026.
Barrientos adelanta que próximamente se licitará el tramo Doiras–Xío de la AS-12. Un total 6.159 serán los votantes para las elecciones agrarias a las que se presentan cinco sindicatos. Medio Rural abona otros 1,4 millones en ayudas de la PAC 2024, sumando ya 83 millones en pagos. El alcalde de Boal responde a los naturalistas que la tramitación del parque eólico “Carrugueiro” ha seguido todos los trámites legales. Figueras acoge la exposición itinerante "Un astillero, una familia", de Gondán.
Boal adelanta el “Domingo de Mercado” para descongestionar julio y desestacionalizar la actividad. Empresarios de Lourenzá denuncian la falta de servicio de telefonía e internet en el polígono industrial. Nueva inversión de la Xunta en Ribadeo: 100.000 euros para la mejora de caminos. La piscina municipal de Boal abrirá el 1 de julio, con dos socorristas y todos los días de la semana en horario de 12 a 20 horas. Movilidad termina la obra mejora de la carretera AS-394, Alto de La Garganta, en la AS-11, con el límite Galicia a través del Alto de Couso, tras la inversión de 1,2 millones.