Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 18/02/2024

La asociación Xente del Navia, que aglutina a una veintena de personas y trata de defender la zona de la masificación de parques eólicos, afirma que la comarca ya ha pagado un alto peaje en la generación eléctrica con hasta tres embalses.

ondacero.es

Asturias |

El colectivo pretende integrar a más personas que consideren necesario defender la comarca de una masificación de torres eólicas. En este sentido, ya han presentado alegaciones al parque de Penouta por afecciones a turberas y zonas arqueológicas.

Dicen no estar en contra de esta generación de energía, pero sí de una forma ordenada y planificada, algo que aseguran brilla por su ausencia. Advierten que hay planificados casi medio centenar de parques en Asturias y el 90 % son para el Occidente, según Patricia Suárez, portavoz del colectivo.

Suárez comenta que actualmente, mires a donde mires, los montes están invadidos por aerogeneradores, y si se cumplen las previsiones, no habrá un solo pico sin ellos. Aunque se venden como algo verde, no se mencionan los problemas de ruido, salud y medioambientales que generan.

El colectivo demanda un modelo energético justo, sostenible y adaptado a las necesidades de cada territorio, promoviendo el autoconsumo y la proximidad entre producción y consumo energético. Xente del Navia se acercará a todas las administraciones posibles para que sean justas con la población, ayudando y siendo participativas e informativas.

El domingo proyectarán al mediodía en la Casa de Cultura de Boal el documental “Vidas irrenovables” con la presencia del director Francisco José Vaquero, que aborda esta problemática y muestra de primera mano a qué se enfrentan los vecinos que tienen que compartir su vida con esos molinos.

La Charanga A Marea de Tapia trata de recuperarse tras estar apunto de la disolución.
La Charanga A Marea de Tapia trata de recuperarse tras estar apunto de la disolución. | Cedida

La Charanga A Marea de Tapia de Casariego, ahora presidida por Guillermo Pérez, se enfrenta al reto de mantener a flote el colectivo tras la marcha de varios integrantes y de la anterior directiva. Pérez destacó que el principal objetivo es superar el mal momento causado por los roces y la imposición en lugar del consenso entre los miembros.

Pérez explicó que, como en cualquier grupo grande, siempre hay algún tipo de roce y tensión. Las directivas anteriores no permitían que otros opinaran y participaran en la toma de decisiones, lo que llevó casi a la disolución de la asociación. Sin embargo, un grupo de 12 personas decidió afrontar el reto y poco a poco han conseguido recuperar los documentos de la asociación necesarios para mantener a flote al colectivo.

Actualmente, la charanga cuenta con 12 adultos y 6 niños, aunque esperan recuperar el número de integrantes en los próximos 3 o 4 años. En su mejor momento, la charanga llegó a tener hasta 70 miembros, aunque lo ideal sería mantener entre 40 y 50 personas.

Este año, la charanga participará en los carnavales de Luarca, Tapia, Navia, Ortiguera, Castropol y posiblemente en Taramundi y otro lugar de Galicia. Además, planean montar un bar con bocadillos calientes, sortear una cesta y ofrecer animación con chocolate para el carnaval infantil, con el fin de recaudar fondos.

Pérez confía en que, con esfuerzo y dedicación, la charanga logrará salir adelante y recuperar su esplendor, para ello adelanto que al finalizar estos carnavales emprenderán una captación de componentes.

El resto de la info a modo de titulares:

Xente del Navia asegura que ha pagado el peaje de electricidad con tres embalses y advierte de demandas a eólicos. Un total de 18 establecimientos participarán en la XV edición del Concurso de Pinchos y Tapas de Autor de Navia. La Charanga A Marea de Tapia de Casariego busca recuperarse después de los carnavales tras un periodo difícil apunto de disolución. Tres integrantes de Protección Civil Valdés serán distinguidos con la Cruz al Mérito de Protección Civil.

COAG Asturias solicita medidas urgentes para los productores de Faba Asturiana ante las nefastas campañas. Medio Rural convoca por segunda vez candidaturas al Consejo Regional de Caza. Rubén Martín elegido Técnico en Gestión de Desarrollo Local del Ayuntamiento de El Franco. El alcalde de Valdés tiende la mano a los propietarios para el desarrollo urbanístico de Villar. Javier Vigil mantiene encuentro con el alcalde de Illano. Barbón se reúne con el alcalde de Santa Eulalia de Oscos.

Declaración favorable de Impacto Ambiental para el dragado en la ría del Eo. El Ayuntamiento de Castropol organiza una charla sobre la prevención de caídas en la tercera edad. Ovidio Zapico se reúne con la alcaldesa de Navia. El Comercio de Vegadeo Ascove anuncia la ganadora del sorteo de San Valentín, Aurora López. ACIAFOZCCA sortea 500 euros en vales de compra en su campaña de San Valentín. Cristina Blanco se reunió con el alcalde de Castropol.

La Hermandad de Donantes de Sangre de Asturias hace un llamamiento ante ruptura del stock del 0+ en la reserva. Abierto el plazo de inscripción para el XVIII Ribadeo de Tapeo. María José Arca preside la nueva comisión del carnaval de Ribadeo. Foz acoge las Jornadas Gastronómicas de las Albóndigas durante este fin de semana. Cecilia Reigosa Montero gana el XI Concurso de Cartas de Amor de Terra Branca. El Club Deportivo Básico de Montaña y Aire Libre “Peña Furada” organiza la "Ruta de los Molinos y Cuevas del Agua".