Con Darío Martínez A.

Más de Uno Luarca 09/07/2025

Estefanía González, alcaldesa de Villayón, no oculta su sorpresa tras haber sido elegida vocal del Comité Nacional del Partido Popular como representante de los pequeños municipios.

ondacero.es

Asturias |

Fui al congreso muy tranquila, sin saber que esto estaba sobre la mesa. Me lo propusieron y lo decidí en cinco segundos. Nunca pensé que estaría en un órgano así”, confiesa.

Lejos de asumir el cargo como un reconocimiento personal, González lo interpreta como una responsabilidad colectiva: “Esto no va de mí, va de todos los concejos pequeños que compartimos los mismos problemas. Si puedo llevar nuestras reivindicaciones a Madrid, ya merece la pena”.

Entre sus preocupaciones destaca el reto demográfico, la falta de personal para servicios básicos, el transporte rural, la cobertura sanitaria o la dificultad para encontrar mano de obra en las empresas locales. “Hay muchos pequeños detalles que afectan a la vida diaria en los pueblos. No se trata solo de pedir más recursos, sino de que se nos escuche y se entienda nuestra realidad”.

González se muestra optimista con el papel que puede jugar dentro del partido: “Primero quiero escuchar, ver cómo se trabaja desde dentro y luego aportar. No soy de llegar y disparar. Prefiero entender bien el terreno antes de actuar”.

También valora el respaldo recibido tras su nombramiento, incluso desde fuera de su partido. “Me han felicitado personas con las que no coincidía políticamente. Eso me emociona. Cuando viene de alguien que no tiene por qué hacerlo, se agradece aún más”.

Sobre el futuro, tiene claro que no se trata de irse a Madrid, sino de que Villayón y otros municipios como el suyo tengan voz: “En los grandes partidos a veces no hay tiempo para escuchar a los pequeños. Esta es una oportunidad para cambiar eso” asegura, convencida de que Alberto Núñez Feijóo sabrá escuchar esas reivindicaciones a la vez que gobernaran España en breve.

Vespas y Lambrettas darán colorido a las carreteras del Occidente.
Vespas y Lambrettas darán colorido a las carreteras del Occidente. | Cededia

El club Vespoccidente de Asturias celebrará este sábado la cuarta edición de la Vespapuertos, una concentración que ha duplicado su participación en apenas cuatro años, pasando de 120 inscritos en su primera edición a cerca de 300 participantes en la actual. La cita se ha consolidado como un evento de referencia a nivel nacional para los amantes de la Vespa y la Lambretta.

Javier Fernández, presidente del club, destaca el crecimiento del colectivo: “Empezamos tras la pandemia con apenas 19 socios y hoy somos 70. Lo que comenzó como una reunión de amigos se ha convertido en una concentración reconocida en toda España”. Aficionados procedentes de Cataluña, Andalucía, Cantabria, Galicia e incluso Portugal se darán cita este fin de semana en el Occidente asturiano.

El recorrido de esta edición partirá de Navia, pasando por Puerto de Vega, Luarca, Ortiguera, Viavélez, Tapia, Figueras y Castropol, con paradas emblemáticas como la bajada al faro de Luarca o la degustación de ostras y sidra con vistas a la ría del Eo. La jornada finalizará con una comida de hermandad en Navia.

Aunque las inscripciones están cerradas desde hace dos semanas, el club ha hecho excepciones con participantes llegados desde lejos. “No buscamos crecer más en número, sino mantener la calidad y el ambiente familiar. Queremos que la gente disfrute, sin saturar los puertos ni perder la esencia”, explica Fernández.

El club, con sede en Navia, agrupa a socios de toda la comarca occidental, así como de otras zonas como A Mariña, Oviedo o Ribadesella. Aunque la media de edad supera los 50 años, Fernández se muestra optimista: “Hay jóvenes que heredan la moto del padre o del abuelo, o la compran por pasión. Tenemos socios desde los 18 años, y eso nos da esperanza para el futuro”.

Los organizadores invitan a vecinos y visitantes a acercarse al puerto de la dársena de Navia antes de las 9:00 h, donde podrán ver expuestas las motos antes de la salida.

El resto de la info a modo de titulares:

Estefanía González: “Nunca imaginé estar en la ejecutiva nacional del PP, pero es una oportunidad para dar voz a los pueblos pequeños”. Queda desierta la convocatoria para el puesto de Supervisor/a de Salud Mental en el Área Sanitaria I, al no presentarse ninguna candidatura. Declara desierta la convocatoria para una plaza del Grupo de Gestión Administrativa en la misma área, al no alcanzar los aspirantes la puntuación mínima exigida.

La Consejería de Medio Rural convoca una ayuda excepcional de 600.000 euros para productores de faba y verdina afectados por la campaña 2024. Los productores denuncian que las ayudas llegan tarde y con excesiva burocracia. Unión de Uniones alerta de la crisis en el sector lácteo de ovino y caprino. La IV Vespapuertos reunirá este sábado a cerca de 300 aficionados en el Occidente de Asturias.

Oscos-Eo y el Parque Histórico del Navia serán protagonistas en una serie documental sobre patrimonio minero impulsada por el Principado. Foz recibe cinco banderas azules por la calidad de sus playas. El PP de Foz solicita mantener el mercado semanal del 15 de julio. La delegación de Luarca de la AECC sorteará este viernes una camiseta firmada por Santi Cazorla. La Xunta apoya al Burela FS con un patrocinio de 30.000 euros para reforzar su estabilidad económica.

Valdés acogerá en septiembre la exhumación de una fosa común en Carcedo con víctimas del franquismo. Navia Medieval llenara las calles naviegas de historia y ambiente de época. Castañedo (Valdés) celebrará su I Concentración de coches clásicos el tercer sábado del mes como añadido a la fiesta. Música, literatura y patrimonio arqueológico centran las XXVIII Jornadas de Historia Local de Foz. Navelgas reunirá a cerca de 600 participantes en el Campeonato Mundial de Bateo de Oro.