Con Darío Martínez A.

Más de Uno Luarca 16/06/2025

Luis Felipe Fernández García, coordinador del Foro Comunicación y Escuela de Vegadeo, anunció este lunes en el Senado, durante su intervención previa al Pleno Estudiantil, que los Pupitres de Honor 2026 serán concedidos al presidente del Senado Pedro Rollan y al presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Juan Cofiño, en reconocimiento a su compromiso con la educación y la divulgación institucional entre el alumnado del Occidente asturiano.

ondacero.es

Asturias |

Luis Felipe recordó con emoción su primer contacto con el Senado, cuando siendo estudiante del IES de Tapia asistió a un pleno gracias a un familiar senador. Aquel momento, en el que presenció una intervención de Rodolfo Martín Villa sobre la situación en el País Vasco, marcó el inicio de su compromiso con la educación democrática.

Desde entonces, el Foro ha promovido el conocimiento de las instituciones entre los jóvenes. En 2024, gracias al apoyo de Reny Picot, alumnos de segundo de Bachillerato viajaron a Madrid para visitar el Senado y asistir como público. Este año, estudiantes de cinco institutos del Occidente han tenido el privilegio de participar activamente en un pleno simbólico, convirtiéndose en los únicos alumnos de secundaria de Asturias en vivir esta experiencia.

Luis Felipe subrayó que este tipo de iniciativas acercan a los jóvenes al funcionamiento del sistema democrático y los animan a implicarse en el futuro de la ciudadanía. “Este día tiene un valor histórico, no solo para ellos, sino para todo el Occidente de Asturias”, afirmó.

El coordinador agradeció el esfuerzo de todas las personas e instituciones implicadas, con una mención especial al expresidente del Senado Javier Rojo, primer alto cargo en visitar el Foro, así como a las empresas colaboradoras y al profesorado.

El próximo año, el Foro cumplirá 18 ediciones, alcanzando su “mayoría de edad”, y lo celebrará con un acto especial en Vegadeo, donde se entregarán conjuntamente los Pupitres de Honor a los presidentes del Senado y de la Junta General.

Los alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato de los cinco institutos del occidente de Asturias: IES Carmen y Severo Ochoa (Luarca), IES Galileo Galilei (Navia), Centro de Educación Básica Carlos Bousoño (Boal), IES Marqués de Casariego (Tapia de Casariego) e IES Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) han participado en un Pleno de estudiantes en el Senado de España para plantear sus propuestas sobre el medio rural del occidente de Asturias.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha aceptado públicamente la distinción del Pupitre de Honor 2025 que le ha sido concedida por el Foro Comunicación y Escuela de Vegadeo, durante su intervención en el Pleno Estudiantil celebrado en la Cámara Alta. Rollán se comprometió a recoger el galardón en un acto público en Vegadeo, junto al presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, también distinguido.

Rollán destacó que “no son muchos los alumnos que tienen la experiencia que hoy van a vivir”, en referencia a la participación de estudiantes de cinco institutos del Occidente asturiano en una jornada parlamentaria única. Subrayó que el Foro, coordinado por Luis Felipe Fernández, “es una herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades, independientemente del territorio o la población de origen”.

El presidente del Senado elogió el trabajo de los directores y docentes implicados, y recordó su visita a la comarca en 2024, reafirmando su compromiso con una sociedad que premie el esfuerzo, el progreso y la formación. “Alcanzar metas no es fácil. A veces supone errar, suspender o decepcionarse, pero también levantarse”, afirmó, animando a los jóvenes a reflexionar sobre el valor del esfuerzo y la educación.

Rollán defendió la importancia de la formación continua y la generosidad del profesorado, y animó a los estudiantes a mantener una conciencia crítica informada, como base para una ciudadanía activa. “Vivimos en una democracia plena, fruto del sacrificio de generaciones anteriores. Sois unos privilegiados por tener esta vinculación directa con las instituciones”, concluyó.

El presidente cerró su intervención reconociendo los 17 años de trayectoria del Foro, agradeciendo a los patrocinadores y deseando a los alumnos un pleno respetuoso y apasionado. “Las bodas de plata del Foro están a la vuelta de la esquina”, dijo, en alusión a su consolidación como referente educativo en el medio rural.

Luis Felipe Fernández, construyendo puentes entre juventud y democracia.
Luis Felipe Fernández, construyendo puentes entre juventud y democracia. | Cedida

El Pleno del Ayuntamiento de Castropol, reunido en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad dos importantes iniciativas de carácter institucional: la aprobación del himno oficial del concejo y la incoación del expediente para el nombramiento de Álvaro Platero Díaz como Hijo Predilecto.

El alcalde, Francisco Javier Vinjoy, explicó que el himno, elaborado por Luis Feito, profesor de la Escuela de Música de Castropol, “realiza un recorrido musical y emocional por todas las parroquias del concejo, con una melodía tranquila y muy agradable”. El pleno dio luz verde a su aprobación, con la condición de que conste inscrito a favor del Ayuntamiento.

En cuanto al reconocimiento a Álvaro Platero Díaz, se destacó su trayectoria profesional y empresarial en el sector naval, su papel en el fomento del empleo y la innovación, y su vinculación con el concejo. La concejala Miriam Moya, será la encargada de llevar adelante el expediente, que se desarrollará a lo largo del mes, dejará constancia de los méritos que justifican esta distinción. El pleno institucional de nombramiento está previsto para el mes de julio, con una ceremonia protocolaria en agosto, coincidiendo este nombramiento con el centenario de Astilleros Gondán, empresa emblemática de la que Platero es figura clave.

En otro orden de cosas, el regidor señalo que siguen avanzando en diversos proyectos en marcha, como la finalización de las obras de la carretera de Presno, el plan de desarrollo turístico sostenible y el saneamiento de San Juan de Moldes, este último ejecutado por El Principado.

Además, el alcalde aprovechó para anunciar el apoyo económico que se triplica con la finalidad de ayudar a las personas que colaboran en la elaboración de alfombras florales para el Corpus Christi, con el objetivo de fomentar el relevo generacional y la participación juvenil en esta tradición. El evento se celebra este próximo domingo y anima a todas las personas a ver ese espectáculo floral sobre las calles de Castropol.

El resto de la info a modo de titulares:

El Foro Comunicación y Escuela de Vegadeo anuncia sus próximos Pupitres de Honor en el Senado. Pedro Rollán acepta la distinción y destaca el valor de la educación en la democracia. Los alumnos de los cinco IES del Occidente llevan al Senado sus propuestas sobre los desafíos del medio rural. Castropol aprueba su himno oficial y propone a Álvaro Platero como Hijo Predilecto del concejo. La asociación Amalgama organiza el Orgullo Rural como un acto reivindicativo y de resistencia.

Taramundi licita la gestión de la Casa del Agua de Bres por un periodo de cuatro años, con un canon base de 1.500 euros anuales. El PP de Lugo reclama en el Congreso más medios para el SEPRONA de Ribadeo. Álvaro Queipo vota en Castropol en la primera vuelta del Congreso Nacional del Partido Popular. Eva Ledo Cabaleiro, nueva consejera de Educación del Principado de Asturias. Asamblea urgente esta tarde de la AMPA del Colegio Ramón Muñoz de Luarca tras la dimisión de la junta directiva.

Navia acoge mañana la mesa técnica de los “Diálogos para el Reto Demográfico, Asturias 2025”. Vegadeo celebra una conferencia sobre emprendimiento y futuro del medio rural. Santa Eulalia de Oscos organiza una charla saludable sobre la prevención de la enfermedad renal crónica. Ribadeo celebra la diversidad con la campaña “Ribadeo Orgullosa 2025”. Medio centenar de niños participarán en el campus de verano CHL Meigas en Ribadeo.

Valdés refuerza su compromiso con la cultura local con dos nuevos convenios de colaboración. La Travesía Costa Naviega reúne a unos 1.600 participantes, y la consejera Vanessa Gutiérrez destaca su carácter social e integrador. Industria publica el calendario de fiestas para el próximo año. El Club Náutico Remeros del Navia consigue ocho medallas en los Campeonatos de Asturias de Remoergómetro 2024/25.