Huelga indefinida

Cientos de profesores pasan la noche en los institutos de Asturias en protesta por la falta de acuerdo con el Gobierno

Por otra parte, los representantes sindicales de la enseñanza se han encerrado en la Consejería de Hacienda del Principado. El sector Educativo asturiano se encuentran en huelga indefinida desde hace una semana.

Samuel Portillo

Madrid |

Concentración de profesores asturianos ante la Consejería de Educación del Principado.
Concentración de profesores asturianos ante la Consejería de Educación del Principado. | Europa Press

Cientos de profesores asturianos han pasado la noche en varios institutos del Principado en otra jornada más de protestas en el marco de la huelga indefinida de Educación que se desarrolla en Asturias desde hace una semana. De manera coordinada, representantes sindicales del sector de Enseñanza de Asturias (ANPE, CCOO, Suatea, UGT y CSIF) realizaron otro encierro en la Consejería de Hacienda como medida de presión.

Estas acciones, que endurece las movilizaciones del profesorado, tiene como objetivo exigir avances en las negociaciones con la administración. Las organizaciones sindicales han hecho un llamamiento al profesorado para que se sume a encierros coordinados en diversos centros educativos de la región, entre los que figuran el IES Pérez de Ayala, de Oviedo; IES Fernández Vallín, de Gijón; IES La Magdalena, de Avilés; IES Santa Bárbara e IES Cuenca del Nalón, en Langreo; IES Llanes y la Escuela Hogar, de Cangas del Narcea.

Esta tarde, vuelven a reunirse las partes. Los docentes exigen, entre otras cosas, mejoras retributivas y la ampliación de las plantillas. El presidente del Principado, Adrián Barbón, se compromete a mejorar la educación pública y a trabajar por alcanzar un acuerdo, "me hago cargo de ese malestar y de las reivindicaciones":

Más de 35% de seguimiento en la huelga del martes

El 35,39% del profesorado secundó la huelga educativa convocada este martes en Asturias, según los datos recogidos a las 17:10 horas por el programa de gestión Sauce y facilitados por la Consejería de Educación. En total, 3.812 trabajadores han participado en el paro, que afecta a todos los cuerpos docentes.

Por etapas, el seguimiento ha sido mayor en Infantil y Primaria, donde el 46,05% de los docentes (2.109 profesores) se ha sumado a la protesta. En el resto de los cuerpos docentes, el porcentaje de participación se sitúa en el 27,50%, lo que representa a 1.703 profesores. Los porcentajes se han calculado sobre el total de la plantilla, excluyendo al personal con incapacidad temporal, permisos y otras ausencias justificadas.

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga en solidaridad

Por otra parte, el Sindicato de Estudiantes de Asturias ha convocado una huelga estudiantil desde este martes en apoyo al profesorado. La movilización se intensifica tras la extensión de la protesta a los institutos de Secundaria y Bachillerato, y se suma a las recientes manifestaciones en las calles. La organización considera que la dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, es una victoria de la lucha colectiva, aunque advierte que el conflicto no ha terminado, reclamando la necesidad de mantener la jornada reducida en junio y septiembre.

En un comunicado, el sindicato denuncia el deterioro de la educación pública, criticando al Gobierno asturiano por responder con medidas insuficientes ante demandas legítimas. Señalan la sobrecarga en las aulas, la precariedad docente y la incertidumbre generada en los centros, especialmente ante la cercanía de la EBAU. Hacen un llamado al alumnado a sumarse a la huelga y a las acciones en defensa de una educación pública, digna y transformadora.