Escuchamos al consejero de Seguridad Ciudadana, Angel Lorén, que ha informado de la quema de cuatro contenedores, el mobiliario de una terraza, además de una papelera y un buzón esta madrugada en San José, resultando dañados por las llamas tres vehículos. También nos acercamos al hackaton del congreso The Wave que se ha inaugurado en Etopía y a la Casa de la Mujer, donde se ha presentado un cómic que aborda en clave de humor los problemas que afrontan a diario las mujeres con discapacidad.
Conocemos al proyecto Perspicaz, un programa educativo del Gobierno de Aragón impulsado por el profesor Miguel Orduña para mejorar el uso del lenguaje con una metodología atractiva para el alumnado. Y la secretaria técnica de FAPAR, Nieves Burón, ha pedido al Gobierno de Aragón que resuelva la convocatoria de 2024 para poner en marcha los proyectos de los colegios que se presentaron al programa Patios x el Clima, centrados en la transformación de los recreos de los coles en espacios adaptados al cambio climático.
Nos acercamos a Foodverso street food, el establecimiento ganador del segundo concurso de patatas bravas Zaragoza Brava. Y en el Cara a Cara de esta semana, Suso Domínguez, de ZEC, y Marian Orós por parte del Gobierno Municipal, debaten sobre la sentencia que anula el plan urbanístico de la Torre Outlet, de los cambios en la movilidad del Coso Bajo anunciados la semana pasada y de las acciones municipales dirigidas a mejorar la conciliación de las familias.