Viernes de cuento
No hay una edad para nada y tenemos edad para todo
Esta semana dedicamos nuestro cuento radiofónico a la edad y a los años que vamos cumpliendo. Tú qué opinas ¿hay una edad para todo?
Temas
Viernes de cuento
Esta semana dedicamos nuestro cuento radiofónico a la edad y a los años que vamos cumpliendo. Tú qué opinas ¿hay una edad para todo?
SOLEDAD
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, presenta el primer informe que analiza la problemática de la soledad no deseada en la comunidad
CON ALBERTO APARICI
Alberto Aparici, en Más de uno, nos cuenta que no ha podido venir a la radio porque se encuentra en Saturno, dispuesto a hacer su sección sobre este planeta. Aparici se ve interrumpido por el sindicato de científicos invitados. Continuamos con la sección del viernes pasado para hablar de la edad de los glaciares.
investigadores suecos
Con el paso del tiempo, el cerebro recibe una mayor carga de los latidos del corazón a medida que las arterias grandes del cuerpo se endurecen con los años, causando daños a los vasos sanguíneos más pequeños del cerebro.
TIENE 69 AÑOS
Un pensionista de 69 años de Holanda ha iniciado una batalla legal para cambiar su edad a 49 años y aumentar así sus posibilidades de ligar en Internet. Asegura que si se puede cambiar el nombre y el género se debería poder cambiar la edad, ya que la Constitución holandesa asegura que no se puede discriminar a nadie por razones de sexo o edad.
Con Pepa Gea
¿Sabes que cuanto más te ríes menos riesgo tienes de que te de un infarto? Que reírse rejuvenece la piel, aunque también el gesto ayuda en la aparición de arrugas… Hoy en esto de cuidarse la cosa va de echarse unas risas y con ellas ver qué beneficios le damos a nuestro organismo. Porque hay un estudio de Cigna, además, determina que reírse es el mejor desestresante para disminuir el riesgo de padecer un infarto.
Con Pepa Gea
La felicidad engorda y las desgracias adelgazan. Esto que muchos hemos vivido en nuestras carnes, y nunca mejor dicho, pues va a ser que tiene evidencia científica.
INVESTIGACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
De acuerdo con las tablas publicadas, España, con una expectativa de vida en 2010 de 78,66 años para hombres y 84,83 para mujeres, pasará en 2030 a 83,47 y 88,07 años, respectivamente.
Con Pepa Gea
¿Por qué envejecemos? ¿A qué ritmo envejecemos? ¿Se puede frenar el envejecimiento?... Son preguntas que siempre buscan respuesta y más en estos días que se celebra el Madrid el XIV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL). Hoy en el 30ytantos te doy alguna pista de cómo puedes hacerte mayor manteniéndote joven.
Lo último
RADIOESTADIO HORA A HORA
RADIOESTADIO HORA A HORA
RENOVACIÓN DEL COLECTOR GENERAL
Cortes de tráfico en el centro de la ciudad por obras de Aguas de Alicante desde el lunes