En el PSOE ya ven la situación del presidente con preocupación. Las explicaciones de Sánchez no convencen ni a sus más íntimos, escribe Toni Bolaño en 'La Razón'. De hecho, fuentes socialistas apuntan que una buena parte de los ministros del PSOE trataron de convencer a Sánchez de que en la ronda de reuniones con los socios plantera la moción de confianza.
Algo que aún no ha sucedido y a lo que el presidente se resiste. En la sesión de control al gobierno de este miércoles, el presidente volvió a recordar que no tienen intención de convocar un adelanto electoral y Feijóo reconoció que no presenta una moción de censura porque le "faltan cuatro votos".
No llegará a agosto
Al planteamiento de su grupo de confianza sobre la moción de confianza, Toni Bolaño asegura que el presidente se negó y afirmó: "no la veo". Además, según el periodista, en el PSOE se vislumbra un escenario que hasta ahora no era factible: su dimisión. "No llegará a agosto", apuntan fuentes socialistas.
Estas mismas fuentes reconocen que el marco que se está generando es el de dimisión, pero es algo que el presidente no quiere. Si algo tienen claro es que Pedro no puede ser el candidato porque creen que está "amortizado" y aseguran que la legislatura ha acabado.
El panorama se está ensombreciendo a marchas forzadas, y aunque de momento, el presidente no contempla la dimisión, su entorno se teme lo peor. De hecho, las voces críticas ya son imparables, como el caso de Page, que ha elevado el tono contra Sánchez y ha asegurado que no hay salida digna, "queda mucho por saberse, el momento de credibilidad es grave".
¿Queda mucho por saberse?
Ese queda mucho por saberse es el temor de muchos socialistas que no quieren ver cómo nuevas informaciones dejan al partido sin posibilidad de recuperar la credibilidad. Las últimas informaciones hacen pensar en que aún no se conoce todo, como la información que publicaba el diario 'La Razón' sobre el disco duro que ocultó la amiga de Ábalos. Al parecer contendría mensajes con dirigentes del PSOE, entre ellos Pedro Sánchez.
Otra de las últimas informaciones vinculan a Santos Cerdán con una empresa de la trama que nunca fue declarada en su declaración de bienes en el Congreso de los Diputados y que ahora el juez investiga, al menos, por dos adjudicaciones millonarias.
La posición de sus socios
En cuanto a la posición de los socios, algunos se temen lo peor, como Rufián que ayer manifestó que vio al presidente tocado y afirmó que no sabe cuánto tiempo le queda a la legislatura. Junts se puso de perfil, al igual que Yolanda Díaz, que no asistió a la sesión de control en el Congreso de los Diputados.
Sánchez pretende cerrar esta crisis primero en el Comité del 5 de julio y más tarde en la comparecencia del 9 de julio en un pleno extraordinario en el Congreso.