Alaska ha llegado "cansadita" hoy al estudio de Onda Cero porque ha estado de cumpleaños. Y eso que la cosa no se desmadró mucho. "Fui a cenar con la familia y poco más. Porque a ellos les hace ilusión", ha dicho entre risas.
"Cuando yo era pequeña y escuchaba eso de que 'llegará el día en que los robots hagan música', pensé que sonaría así", ha dicho dando paso a su primer tema, 'The Robots', de Kraftwerk.
Con toda la esencia de los Beatles ha sonado el segundo tema de Alaska: 'Daddy's Car'. ¿Por qué suena igual que un tema de los Beatles? Pues tiene su sentido. Y es que, ha explicado Alaska, "a la máquina hay que meterle datos para que componga, ¿y quién mete estos datos? Un humano"
La tercera elección de Alaska ha sido 'Beautiful The World', la ganadora el año pasado del Festival de Eurovisión para canciones hechas con Inteligencia Artificial.
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESVíctor Manuel: "Hay canciones que perduran en el tiempo porque son atemporales"
ENTREVISTAEl mayor templo dedicado a U2 está en Teruel
SOSPECHOSO DE DOMINGOSabino Méndez: "Para experimentar un desencanto es porque primero se ha creado algún tipo de ilusión"
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESJero García: ''Un niño desangelado es muy peligroso, por eso tenemos que saber detectar si le pasa algo y no dejarle solo''
ENTREVISTAS POR FIN NO ES LUNESRodrigo Fernández, el detective de la cardiología
Y ha terminado, precisamente, con la que nos representará este año en la final del próximo 6 de julio en Lieja (Bélgica): la gallega 'AI-Lalelo', antes de dar paso a la entrevista con una de sus responsables, la compositora Sofía Oriana Infante.