Mario Viciosa

En 'Divulga que algo queda', Mario Viciosa aborda los enigmas y los hallazgos de la ciencia y su implicación para las personas.

Mario Viciosa 2022-2023
Mario Viciosa 2022-2023

'NO SE PUEDE NEGAR QUE' | OFRECIDO POR OCEANOGRÁFIC

Oceanogràfic València, un refugio para especies amenazadas

El trabajo de las organizaciones y centros como el Oceanogràfic València, que luchan diariamente contra la extinción de especies, es fundamental para frenar la desaparición de los ecosistemas.

divulga que algo queda

¿Cómo funciona la maquinaria de predicción de la Aemet?

Europa ha estado sometida en los últimos días sometida a dos DANAS, una a cada extremo del Mediterráneo con consecuencias destructivas. Los sistemas de predicción del tiempo anticiparon las lluvias torrenciales, pero ¿con cuánta precisión? ¿Cuánto le podemos pedir a la tecnología sobre la exactitud de las predicciones? Mario Viciosa nos explica cómo funciona la maquinaria de la Aemet.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Cuando los biocombustibles no son tan verdes. ¿Dónde tendrán más futuro?

La leña y los rastrojos, que pueden considerarse biocombustibles, están muy de moda y prometen una transición verde. Pero ¿Tienen futuro? ¿Qué riesgos hay? ¿Veremos los depósitos de nuestros coches alimentarse con paja o girasoles? Nuestro divulgador científico, Mario Viciosa, reflexiona sobre este asunto en Por fin no es lunes.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Cuando germina una semilla dentro de tu cuerpo

¿Puede ser que crezca una planta dentro de nosotros si nos tragamos una semilla y no la expulsamos de forma natural? Mario Viciosa nos da la sorprendente respuesta en Por fin no es lunes.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Máquinas para leer la mente

En Por Fin No Es Lunes Mario Viciosa habla sobre las tecnologías capaces de leer la mente. Orientadas a personas que han perdido la capacidad de hablar.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Los inventos más aterradores de Leonardo da Vinci

Mario Viciosa en 'Por fin no es lunes' habla sobre los inventos más macabros de uno de los inventores, pintores y escultores más famosos en todo el mundo, el italiano Leonardo da Vinci.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Música heavy para estimular cerebros en coma

Mario Viciosa en 'Por fin no es lunes' habla sobre el reciente hallazgo de la utilización del heavy metal para lograr una mayor actividad cerebral y que podría ser un buen aliado en la lucha con las enfermedades de baja actividad o las personas en coma.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Hidrógeno, ¿energía limpia del futuro o burbuja?

¿Dejaremos un día de repostar gasolina y pondremos hidrógeno en el coche? ¿Funcionarán con hidrógeno las calderas de nuestros hogares? Nuestro divulgador científico, Mario Viciosa, nos da las claves en Por fin no es lunes.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

La despensa neandertal, la verdadera dieta paleo

¿Qué tienen en común la dieta paleo con lo que comían los neandertales? En Por fin no es lunes Mario Viciosa nos desvela qué había en la despensa de los neandertales y cuáles eran los patrones de alimentación de los primeros humanos en el Paleolítico.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

Un cometa verde, a simple vista

El colaborador de Por Fin No Es Lunes, Mario Viciosa, habla sobre el cometa verde que nos visita estos días y que se descubrió hace menos de un año.

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

La primera flor de la Tierra

Esta semana se ha redescubierto una flor atrapada en ámbar que tiene más de treinta millones de años, pero ¿es la flor más antigua del mundo? Mario Viciosa lo explica en Por Fin No Es Lunes

DIVULGA QUE ALGO QUEDA

El corta-pega genético para curar enfermedades

¿Por qué necesitamos a microbios de decenas de millones de años para tratar de evitar enfermedades de hoy en día? Mario Viciosa lo explica en Por fin no es lunes.