La Tertulia de la Brújula ha estado protagonizada por las polémicas que rodean al PSOE y a su líder Pedro Sánchez tras las declaraciones del presidente en la sede de Ferraz.
Sánchez evita la alternancia política
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró que desde el Ejecutivo no convocará elecciones anticipadas, defendiendo que su responsabilidad es evitar la alternancia política y mantener al Partido Socialista en el poder. La decisión llega en un contexto de creciente debilidad parlamentaria y de intensas presiones internas y externas, mientras el Ejecutivo afronta la imposibilidad de aprobar nuevos presupuestos y la pérdida de apoyos clave, como el de Podemos, que ha rechazado participar en la ronda de consultas propuesta por el presidente.
Un nuevo secretario de organización y un Comité
Sánchez ha optado por reforzar el control interno del partido, nombrando un equipo de transición compuesto por personas de su máxima confianza, entre ellas Ana María Fuentes, cercana a Santos Cerdán, para pilotar el PSOE hasta el Comité Federal del 5 de julio, donde se elegirá un nuevo secretario de Organización. Esta decisión ha generado dudas sobre la capacidad de regeneración del partido, ya que varios de los dirigentes actuales están siendo investigados o se encuentran al borde de la imputación por corrupción.
Escándalos del PSOE y nuevas filtraciones
La tertulia de La Brújula de Onda Cero ha puesto el foco en la gravedad de los escándalos que afectan a figuras como José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García Izaguirre, señalados en informes de la Guardia Civil como parte de una trama que habría condicionado la adjudicación de contratos públicos a cambio de comisiones durante la última década. El propio presidente ha afirmado sentirse "repugnado" por el lenguaje y las prácticas reveladas en las investigaciones, aunque los tertulianos han cuestionado su desconocimiento de los hechos y la transparencia real del partido.
Pagos de petrolera venezolana a Zapatero
En el plano internacional, la periodista Ketty Garat ha revelado la existencia de pruebas documentales sobre pagos millonarios de la petrolera estatal venezolana PDVSA a José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de una presunta trama internacional de fraude en la importación de crudo y blanqueo de capitales. Según la información expuesta, en la operación estarían implicados también Víctor de Aldama, José Luis Ábalos y otros dirigentes socialistas, en una red que habría operado en al menos diez países y que está siendo investigada por la Audiencia Nacional y la Guardia Civil.
La situación, según los analistas de la tertulia, apunta a un bloqueo institucional y a un deterioro de la imagen del Gobierno, que mantiene un discurso cada vez más autorreferencial y defensivo. La negativa de Sánchez a convocar elecciones ha sido interpretada como una estrategia para aferrarse al poder, pese a la falta de apoyos y a la gravedad de las acusaciones que pesan sobre el entorno socialista.
Conflicto internacional iran-israelí y Trump
Por último la tertulia dedicó una parte a analizar la situación internacional, centrando el estudio en la guerra palestino-israelí y los recientes ataques de Irán a localidades isaraelitas; centrándose además en las repercusiones internacionales con protagonistas como Donald Trump.