La Tertulia de La Brújula analizó en profundidad la actualidad nacional e internacional, abordando desde la crisis diplomática entre España y la OTAN por el gasto militar, hasta la escalada bélica en Oriente Próximo y el impacto de la corrupción política en el caso Ábalos. El espacio reunió a analistas y periodistas para debatir sobre la credibilidad del Gobierno, la política exterior y los desafíos que enfrenta la democracia española en un contexto global de incertidumbre.
En una edición marcada por la tensión internacional y la polémica política interna, la tertulia de La Brújula, conducida por Rafa Latorre, ofreció una radiografía de los principales temas que dominan la agenda informativa. El programa puso el foco en el desmentido de la OTAN a Pedro Sánchez, la soledad política del presidente, la reconfiguración geopolítica mundial y la persistencia de la corrupción en el sistema político español.
España, la OTAN y la crisis del gasto militar
Uno de los asuntos centrales fue la controversia entre el Gobierno español y la OTAN sobre el compromiso de gasto militar. Los tertulianos analizaron el desmentido público del secretario general de la Alianza, Mar Rutte, a la versión ofrecida por Pedro Sánchez sobre un supuesto acuerdo paralelo que permitiría a España invertir menos en defensa. Se subrayó la falta de credibilidad del presidente, la pérdida de apoyo mediático y político, y la falta de transparencia en la comunicación institucional. Se destacó que la presión internacional sitúa a España ante la obligación de aumentar el gasto militar hasta el 3,5% del PIB, a pesar de las reticencias del Ejecutivo.
Política exterior, diplomacia y soledad de Pedro Sánchez
El debate abordó la gestión de la política exterior por parte del Gobierno, la falta de estrategia y la creciente soledad de Pedro Sánchez tanto en el ámbito nacional como internacional. Los analistas coincidieron en que la reputación del presidente está en entredicho y que la política de comunicación basada en el relato y la escenificación ha perdido eficacia. Se puso como ejemplo la rueda de prensa en Moncloa, calificada de "fábula" y "delirio", y la reacción de los medios internacionales ante la posición española en la cumbre de la OTAN.
Escalada bélica en Oriente Próximo y reconfiguración geopolítica
La tertulia dedicó un bloque a la escalada de violencia en Oriente Próximo, con los ataques entre Irán, Israel y la intervención de Estados Unidos. Se analizó el impacto en la seguridad global, el riesgo de proliferación nuclear y la incapacidad de la diplomacia internacional para frenar el conflicto. Los participantes reflexionaron sobre el auge de liderazgos autoritarios, la crisis del multilateralismo y el resurgimiento de un "revival imperialista" que desafía los valores occidentales y la estabilidad internacional.
Corrupción política y el caso Ábalos
El caso Ábalos volvió a centrar parte del debate, con especial atención a la declaración del exministro ante el Supremo y la publicación de nuevos audios. Los tertulianos discutieron la responsabilidad política, la reacción del PSOE y el tratamiento mediático del escándalo. Se destacó la tendencia a diluir la responsabilidad individual bajo la etiqueta de "corrupción sistémica" y la necesidad de controles estructurales para prevenir nuevos casos.
La Tertulia de La Brújula cerró la edición con una reflexión sobre la era de la incertidumbre, la erosión de la confianza en las instituciones y la importancia de la transparencia y el rigor en la gestión pública. El análisis coincidió en que España atraviesa un momento crítico, marcado por el descrédito político, la presión internacional y la necesidad de afrontar reformas profundas para recuperar la confianza ciudadana y la reputación exterior.