'LA LUPA' DE AURELIO MEDEL, OFRECIDO POR SECTOR BANCARIO

Europa debe fomentar "líderes europeos que compitan sin complejos con los gigantes americanos"

Aurelio Medel analiza en 'La Brújula' el impacto que podría tener la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en Europa

Contenido patrocinado

Madrid |

Desde que Donald Trump llegó al poder como presidente de Estados Unidos, el sector arancelario se ha visto bastante agitado. El mandatario estadounidense ha desatado una guerra arancelaria que podría afectar a la Unión Europea negativamente.

Aurelio Medel reflexiona en 'La Brújula' sobre el impacto que podría tener en los europeos esta lucha iniciada por Trump. "El mundo anda desquiciado con las medidas de Donald Trump y ya le toca a Europa", explica Medel, quien ha hecho referencia a una cita del ex primer ministro italiano Enrico Letta en Expansión: "La actual fragmentación en 27 mercados será la tumba de la Unión Europea, solo beneficia a Trump y China".

El mundo anda desquiciado con las medidas de Donald Trump

En alusión a lo defendido por Letta, Medel resalta que "la fragmentación de los mercados europeos es especialmente problemática para las pymes que soportan legislaciones muy diferentes entre países y no disponen de una legión de abogados para desentrañar las diferencias de normativa". Así, defiende que Letta aboga por "favorecer las fusiones transfronterizas, especialmente en energía, telecomunicaciones y banca".

Abandonar esa visión pequeña que promovía campeones nacionales y pasar a líderes europeos

Por tanto, asegura que se debe "abandonar esa visión pequeña que promovía campeones nacionales y pasar a líderes europeos que compitan sin complejos con los gigantes americanos".