El Banco Central Europeo (BCE) sigue subiendo los tipos de interés, lo que hace que el Euríbor también suba. ¿Por qué siguen subiendo? Nuestro especialista de cabecera, Javier Díaz-Giménez, intenta ponerse en la piel de Christine Lagarde y asegura que no puede hacer otra cosa.
"El objetivo del BCE es que la inflación esté en el 2%", y prevé que cuando en los próximos días conozcamos el dato del próximo mes de julio va a estar por debajo, aunque durante el verano va a volver a subir.
También en Julia en la onda
JULIA EN LA ONDALas multipantallas de Borja Terán y Carolina Iglesias: Concha Velasco, la primera superstar 360
JULIA EN LA ONDALos gremios: La labor imprescindible y silenciosa de los ujieres en el Congreso de los Diputados
JULIA EN LA ONDAEl orden mundial: ¿qué es el Esequibo y de dónde viene la disputa por la que Venezuela reclama el territorio?
JULIA EN LA ONDALa mesa de redacción 06/12/2023
OPINIÓNEl Gabinete: ¿qué falla en el sistema educativo español?
Según explica, a Lagarde le quedan aún dos subidas más de 0,25, hasta situar estos tipos en el 4,5%. "El tipo de la Reserva Federal está en el 5,25% y puede que aún lo suban 0.25 puntos más. Si estás muy lejos del tipo de la Reserva Federal, que es la que emite la moneda de reserva del planeta (el dólar), el euro se deprecia y provocará más inflación. Nos tenemos que acostumbrar a tipos superiores al 4%".