Las redes sociales han estallado después de que el presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel defendiera que "los camareros han trabajado siempre media jornada: de 12 a 00".
Durante las jornadas de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas, el presidente de los hosteleros ha hecho más declaraciones que no han dejado indiferente a nadie. Cuando se ha referido a las duras condiciones y los bajos sueldos que se atribuyen a este sector Yzuel ha declarado que las condiciones son las mismas de siempre.
"Considero que un camarero le diga que trabaja 10 horas, no sé si es grave ¿no?", empezaba así su discurso. "Trabajar a turno partido, los sábados, los domingos, los festivos. ¡Las horas, que hacen 10 horas! ¡Joder, qué dolor!, continuó en tono sarcástico. "Si toda la vida en hostelería hemos hecho media jornada, de 12 a 00".
Tras estas afirmaciones las redes sociales han comenzado a arder y han sido muchos los usuarios que han mostrado su claro descontento. Algunos incluso le han comparado con el personaje interpretado por Jordi Sánchez en la serie La que se avecina, Antonio Recio, y de hecho ya se ha convertido en trending topic en X.
Los empleados del sector de restauración los que más bajas cogen por salud mental
Desde 2016 hasta 2023 las bajas por trastornos asociados a la salud mental como depresión, estrés y ansiedad han crecido un 93,6%, acorde con los datos aportado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Más Noticias
Calviño logra el apoyo de Bélgica y se convierte en favorita para presidir el BEI
El descubrimiento de un planeta demasiado grande para su sol pone en duda la teoría sobre la formación de los planetas
El mejor panettone de supermercado, para la OCU
La Policía alerta de la estafa del botón rojo: "Advierte a tus mayores"
Repsol amenaza con irse de España e invertir en Portugal o Francia
Los camareros, dependientes o comerciales, auxiliares de cocina y otros empleos del "sector servicios de la hostelería y comercio" son los que acumulan la mayoría de las bajas por salud mental registradas desde 2016. Se debe sobre todo a la precarización del trabajo y a las condiciones que tienen en estos empleos.