A partir de las 09.00 horas de este domingo abren los colegios electorales en Castilla y León. Los ciudadanos tendrán hasta las 20.00 horas de este 13 de febrero para ejercer su derecho al voto que decidirá quiénes serán sus próximos representantes durante los próximos cuatro años.
Aunque no hay franjas horarias para que las personas que sean positivo en coronavirus vayan a votar, como sucedió en otras elecciones autonómicas celebradas durante la pandemia (Comunidad de Madrid, País Vasco o Cataluña), el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, ha recomendado que acudan a los colegios electorales a hora de baja participación,entre las 10 y las 12 de la mañana.
¿Qué documentación necesito para poder votar?
Los ciudadanos castellano y leoneses que deseen votar en estas elecciones anticipadas, que no lo hayan hecho ya por correo, deberán presentar alguno de los siguientes documentos que acrediten su identidad siempre y cuando aparezca una imagen del titular:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Pasaporte.
- Permiso de conducir.
Para los extranjeros también se les exige que presenten la tarjeta de residencia para poder votar.
Más Noticias
Onda Cero registra su mejor final de año desde 2016 y supera los dos millones de oyentes, con récord histórico de Carlos Alsina
Muere el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger a los 100 años
Israel y Hamás anuncian una extensión de la tregua en Gaza
Gobierno, sindicatos y empresarios inician las negociaciones para la subida del salario mínimo
Las claves de la legislatura más difícil: de la debilidad parlamentaria a Puigdemont y el verificador
¿Cómo saber cuál es mi colegio y mesa electoral?
La Oficina del Censo Electoral envió a cada votante censado en Castilla y León una carta con la información del colegio electoral y el número de mesa. Pero en el caso de haber perdido esta carta o no haberla recibido, se puede consultar aquí dónde corresponde votar a cada persona:
- Presencialmente: Se puede ir al ayuntamiento o a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral.
- Por teléfono: Llamando a la Oficina del Censo Electoral (901 101 900) o a las delegaciones provinciales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Por internet: A través de la página del INE, rellenando todos los datos necesarios (Provincia, municipio, calle, inicial primer apellido y código postal).