La coriorretinopatía serosa central (CSC) es una enfermedad esporádica y autolimitada. Se caracteriza por el acúmulo de líquido subretiniano en el polo posterior, produciendo un desprendimiento localizado de la retina neurosensorial que puede afectar a mácula. Su etiopatogenia permanece aún desconocida. Existen factores de riesgo relacionados con esta patología: el sexo masculino, el estrés psicológico, el embarazo, el tratamiento con corticoides, el síndrome de Cushing o los tumores secretores de esteroides. Ciertas hormonas como los glucocorticoides y las hormonas tiroideas podrían también jugar un papel en el desarrollo de la CSC.
Coroidopatía serosa, una enemiga del estrés
El Dr. Alberto González Costea, habla sobre salud visual. En esta ocasión: Coroidopatia serosa
Diseño imagen: Atresmedia