El Gobierno Regional quiere utilizar parte de los fondos
europeos de recuperación por la Covid para desarrollar un proyecto de la
Universidad Politécnica de Cartagena de “ciudades esponja” en localidades
ribereñas del Mar Menor, que podrá evitar inundaciones y reaprovechar las aguas
de lluvia, beneficiando con ello además el ecosistema de la laguna.
El Consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga,
presentaba hoy junto a la Rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, esta idea
desarrollada por un equipo de investigación de la escuela de Arquitectura que
ofrece soluciones de drenaje urbano sostenible en la cuenca vertiente del Mar
Menor creando puntos de desagüe que infiltren las aguas hasta el subsuelo para
poder llevarlas a zonas inundables para su reutilización, un sistema que
minimizaría las escorrentías y desahogaría las redes de saneamiento de las ciudades,
aliviando los actuales tanques de tormenta.
El estudio ya prevé una primera actuación en el municipio
de San Javier que se estima costaría unos 23 millones de euros, explicaba Díez
de Revenga.
El Consejero confía en poder llevar a cabo este proyecto de la UPCT con fondos de recuperación europeos, cuyo reparto está todavía por decidir por parte del Estado.