Los alumnos trabajadores participantes beneficiarios de esta resolución son los seleccionados en el mismo programa pero de primera
etapa (certificado de profesionalidad
de nivel 1 de seis meses), los cuales iniciaron su actividad el 30 de noviembre
de 2020, y que continúan en esta segunda
etapa 12 meses más siguiendo un itinerario profesional que les permitirá
alcanzar un nivel de cualificación de certificado
profesional de nivel 2. Además el programa cuenta con un director, dos docentes y una auxiliar
administrativa.
El programa
Et Formen con sus dos convocatorias (1ª etapa y 2ª etapa) tiene como objetivo mejorar la ocupabilidad y facilitar la inserción laboral de las
personas desempleadas a las que va dirigido,
colectivos con dificultades de inserción laboral
o vulnerables, mediante
la realización de obras o servicios de utilidad pública o de interés social que
posibiliten al alumnado/trabajador la realización de un trabajo efectivo mediante el contrato para la formación y el
aprendizaje, que junto con la
formación profesional para el empleo recibida, procure su calificación profesional
y favorezca su inserción laboral.
Gisela
Teva Concejal de Promoción Económica ha indicado que “desde el Ayuntamiento de
Guardamar del Segura creemos
que la formación laboral es la mejor herramienta para luchar contra el desempleo. Por ello estos programas mixtos
de empleo-formación, tanto en este
caso Et Formem como los Talleres de
Empleo (cuya solicitud a Labora está todavía
pendiente de resolución), son tan importantes, ya que las personas
beneficiarias durante su formación
además realizan prácticas en los espacios
municipales propuestos en los
proyectos subvencionados y cuyos
excelentes resultados podemos disfrutar todos
los guardamarencos.”
Por provincias beneficiarias, Valencia suma un total de 16 proyectos, ,
Castellón, 10 y Alicante
15 proyectos formativos.