El presidente de
la Asociación de Fiestas, José Vegara, ha resaltado la importancia de estas conferencias
porque “Orihuela recibe un evento de los pocos que se van a celebrar fuera
de la capital del Turia en el marco de esta celebración de carácter mundial. La
colaboración de nuestra asociación con la EASDO viene siendo muy estrecha desde
hace años y la promoción de ésta y de sus estudiantes es, dentro de nuestras
posibilidades, una de las gestiones que nuestra asociación tiene siempre en la
agenda. Precisamente, uno de los argumentos que esgrimimos para convencer al
comité que debían apoyar este proyecto fue la inclusión de una actividad que se
dirigiera no solo a los diseñadores gráficos ya con experiencia sino también a
los estudiantes”.
Por su parte, el
director de la EASDO, Juan José Pérez, ha destacado que “cultura, tradición
e innovación se aúnan en este ciclo de conferencias que vienen a ser una parte
de la colaboración que mantenemos con la asociación de fiestas que beneficia
tanto a los alumnos como a la cultura de toda Orihuela. En ese trabajo de
formación, nosotros apreciamos y agradecemos que la asociación nos permita mostrar
lo qué hacemos y cómo lo hacemos con los carteles de Moros y Cristianos”. María Isabel
García, vicedirectora de la EASDO ha explicado que “referentes a nivel nacional
del diseño vendrán a Orihuela. Cada año nosotros exponemos lo que hacemos con las
jornadas de ‘Origina’, donde abrimos la escuela a nuestro entorno, pero por
culpa de la pandemia llevamos dos años sin poderlas celebrar al menos podremos asistir
a estas conferencias y esperamos que nuestros alumnos sean el día de mañana los
ponentes de este tipo de actos”. Finalmente, el
alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha hecho hincapié en la fortuna que
tiene Orihuela por contar con una escuela de arte en la que los alumnos serán
los grandes diseñadores del futuro. “Estas conferencias suponen poner a Orihuela
en el escenario internacional aprovechando la capitalidad mundial de Valencia.
Participar de ese escenario supone dar a conocer la riqueza que tenemos en
nuestra ciudad. Agradezco el esfuerzo que siempre hace la Asociación de Fiestas
de Moros y Cristianos para posicionar siempre a Orihuela en lo más alto”. Las conferencias
comenzarán el jueves, 22 de abril, a las 12:00 h, con Ibán Ramón que hablará sobre
‘Carteles festivos y de ámbito cultural’; el martes, 27 de abril, a las 19:30 h,
Ángeles Vidal Guevara se centrará en las ‘Singularidades de Orihuela en el
cartel de fiestas’; para finalizar el jueves, 19 de abril, a las 19:30 h con
Estudio Yinsen que versará sobre ‘El cartel como identidad’. Para poder
asistir a estas conferencias pueden inscribirse en el correo electrónico: protocolo@morosycristianosorihuela.com.
Toda la información en las redes sociales de la Asociación de Fiestas de Moros
y Cristianos y de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela. Más información: https://www.wdcvalencia2022.com/es/