EL PROS PROTEGIDO EN LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ EN EL CALLAO CONTINUARÁ LA CIRCUNNAVEGACION AL MUNDO EN PRIMAVERA DE 2021
El
velero PROS (propiedad del socio del RCNT German Luis Ruiz) y que
comenzó a realizar la réplica del viaje de Magallanes y Elcano,
saliendo de su base en el RCNT en agosto de 2019, se vio afectado por
el problema de la Pandemia y el cierre de los puertos y fronteras. La
expedición llegó a El Callao el día 23 de marzo. Desde esa fecha
está inmovilizado bajo la hospitalidad y protección de la Escuela
Naval del Perú que ha permitido su atraque y, para mayor seguridad
del barco, su fondeo en la dársena de su titularidad.
AGNYEE
prepara reanudar su Expedición esta primavera
Puestos
en contacto con el presidente de AGNYEE (Amigos de los Grandes
Navegantes y Exploradores Españoles) José
Solá, nos explicaba: estamos
contemplando la posibilidad de reanudar en la primavera de 2021 la
paralizada Expedición “Tras la Estela de J. S Elcano” y
trabajamos ya, para hacerla realidad. Siempre anteponiendo la
seguridad de los navegantes al deseo de culminar el proyecto. Si las
condiciones lo permiten y las garantías suficientes, culminara la
Expedición que se inició en agosto de 2019 con retorno a Sevilla
del velero PROS en septiembre de 2022, replicando el viaje de
Magallanes y Elcano.
La
situación del PROS y los trabajos pendientes
El
PROS se mantiene a resguardo de los elementos naturales y protegido
en las instalaciones de la Escuela Naval del Perú, gracias a la
hospitalidad de la armada peruana durante estos meses. Indicaba Sola
“En
breve, tras la apertura de los clubs privados, deberá dejar este
seguro refugio. Previamente, habrá que ponerlo a son de mar,
revisándolo por completo ya que las aves del Pacífico han dejado su
impronta de guano sobre la cubierta, la jarcia y las instalaciones
del velero” -aclara-
“Sin duda una pesada tarea de limpieza y restauración, a lo que
seguirá otro esfuerzo para pulir la obra viva, hoy cubierta de
algas, caracolillos y arborescencias, tras nueve meses de parálisis.
Y, posteriormente, la revisión de los equipos mecánicos y
electrónicos y la comprobación de todas las instalaciones”
Un
grupo de voluntarios de AGNYEE se prepara ya para ir a colaborar en
estas y otras tareas en El Callao (Perú) durante estos meses, con la
vacuna del Covid ya administrada. Concluidos los trabajos, el velero
estará listo para poner rumbo a Guayaquil en Ecuador. De esta forma
se iniciará la travesía del Pacífico.
Bahía
Fortescue rebautizado en Bahía de las Sardinas
A
pesar de las difíciles circunstancias derivadas tanto de los
problemas sociales y políticos como de la pandemia en Chile, se
celebró en su fecha histórica, el previsto acto conmemorativo del
descubrimiento del Estrecho de Magallanes. La misa de agradecimiento
que ofició Fray Pedro de Valderrama el día 11 de noviembre de 1520
tuvo su réplica, quinientos años después, en otra celebrada en el
lugar de la entonces bautizada como Puerto de las Sardinas. El nombre
británico de Bahía Fortescue, que figuraba en las cartas chilenas
para designar este memorable sitio, será sustituido a partir de este
año por el histórico de Puerto de las Sardinas.