Arranca Clásicos en Alcalá, certamen que en su XX edición se
ha rebautizado como Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, con la reposición
del icónico montaje de “El médico de su honra” con el que Adolfo Marsillach
inauguró la Compañía Nacional de Teatro Clásico. La programación incluye más de
cincuenta funciones, tres producciones propias, teatro familiar al aire libre,
conciertos y exposiciones, además del homenaje póstumo al actor Manuel Gallardo
y el reconocimiento a Gemma Cuervo. Los consistorios de 11 municipios de Madrid
y Guadalajara apelan a la responsabilidad para cancelar la celebración de sus
festejos populares durante este verano. Daganzo de Arriba suspende sus fiestas
en honor de San Antonio al no poder desarrollarlas con suficientes garantías
sanitarias. Desde localidades como Camarma de Esteruelas preparan actividades
culturales y lúdicas alternativas con aforos controlados. El ayuntamiento
complutense confirma la culminación de la captación total de la Isla del
Colegio, la conexión directa entre el río y el casco urbano. Parte de la
historia educativa de España desde la segunda mitad del S. XX se encuentra en
el Archivo Central del Ministerio de Educación y Formación Profesional situado
en Alcalá de Henares. Planos, proyectos o titulaciones del personal son algunos
de los fondos en formato papel custodiado y clasificado en cerca de 120.000
cajas. El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá se suma a la campaña
extraordinaria de donación prevista el próximo lunes 14 de junio. La demanda ha
crecido un 18% y la reserva ha caído un 20% respecto al tiempo prepandemia.