OPERACIÓN HADES

La Guardia Civil localiza un túnel en Ceuta que se utilizaba para trasportar droga desde Marruecos

Durante la operación se han desarticulado varias organizaciones criminales y se han detenido a 14 personas, entre ellas, dos guardias civiles destinados en el Puerto de Ceuta.

Yurena Díaz

Ceuta |

La Guardia Civil localiza un túnel en Ceuta que se utilizaba para trasportar droga desde Marruecos
La Guardia Civil localiza un túnel en Ceuta que se utilizaba para trasportar droga desde Marruecos | Guardia Civil de Ceuta

La Guardia Civil ha desarticulado varias organizaciones criminales que introducían grandes cantidades de hachís en la península ocultas en vehículos de gran tonelaje. Los agentes han realizado varios registros en unas naves del polígono industrial de El Tarajal, en Ceuta. En una de esas naves, se ha encontrado una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros, que daba paso a una galería subterránea, que transcurre hacia la frontera con Marruecos. Se trata de una construcción estrecha, apuntalada con madera que podría haber sido utilizada para transportar droga a través de la frontera entre Marruecos y España.

Según la investigación que, está desarrollando Asuntos Internos, con estas grandes cantidades de hachís se cargaban camiones y semirremolques con el propósito de llevarlos hasta la Península por vía marítima. Los agentes han verificado que este túnel tiene una única entrada y Marruecos tendría que cooperar para informar de las salidas existentes al otro lado de la frontera.

Tunes hallado en el Poligono del Tarajal
Tunes hallado en el Poligono del Tarajal | Guardia Civil de Ceuta

Se trata de la tercera fase de la denominada operación “HADES”, en la que se han realizado en las últimas tres semanas 14 detenciones, dos de ellos guardias civiles. Estas detenciones están relacionadas con la aprehensión de tres camiones que ocultaban más 6.000 kg de hachís en dobles fondos

Tunel hallado en el Poligono del Tarajal
Tunel hallado en el Poligono del Tarajal | Guardia Civil de Ceuta

En este operativo han participado unidades centrales de la Guardia Civil (UCO, Jefatura de Información, Servicio de Asuntos Internos, Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR), así como unidades de la Zona de Andalucía y de la propia Comandancia de Ceuta; y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción núm. 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.