Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 20/02/2025

El director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño, ha presentado en Luarca la programación de actividades para este año en los centros sociales de personas mayores de Asturias. Anunció que se impartirán unas 250 actividades en los 28 centros, involucrando a más de 200 personas.

ondacero.es

Asturias |

Rodríguez Nuño realizó el anuncio en el Centro Social de Personas Mayores de Luarca, y explicó que esta ampliación de actividades se debe al aumento de la inversión en un 75%, hasta alcanzar los 695.000 euros.

Destacó que la programación global abarca 28 centros sociales, de los cuales 22 son gestionados directamente por la consejería y el resto en colaboración con asociaciones de mayores. Cifró en unas 250 las actividades que se desarrollarán este año y que involucrarán a más de 200 personas.

Las actividades programadas incluyen mantenimiento físico, cognitivo, ocio, cultura, deporte, socialización, talleres ocupacionales e informáticos, estimulación emocional y fomento de actividades intergeneracionales. En total, se llevarán a cabo este año unas 250 actividades en todos los centros de Asturias, con 8 previstas en Luarca.

Se anuncian 250 actividades entre los 28 centros de mayores de Asturias.
Se anuncian 250 actividades entre los 28 centros de mayores de Asturias. | Onda Cero Luarca

Rodríguez Nuño adelantó que continuarán con un taller experimental iniciado el año pasado en siete centros de Asturias, enfocado en la atención a situaciones de fragilidad. Estos talleres han demostrado beneficios significativos y se extenderán a todos los centros de la comunidad el próximo año.

Además, se están promoviendo actividades culturales en colaboración con el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arqueología de Asturias y el Centro de Interpretación del Hórreo de Bueño, con visitas mensuales para personas mayores. También se están estableciendo contactos con otros centros culturales de la región para fomentar el conocimiento y crear un turismo interior.

Los talleres, que incluyen estimulación cognitiva, atención emocional, estimulación sensorial, musicoterapia y terapia con animales, son voluntarios y han tenido una gran acogida, con más de 200 personas participando de lunes a viernes.

Rodríguez Nuño subrayó la importancia de estas actividades para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores, retrasando la dependencia y promoviendo un envejecimiento saludable.

Un momento del altercado entre vecinos y agentes de la policía en Luarca.
Un momento del altercado entre vecinos y agentes de la policía en Luarca. | Cedida

El Juzgado de lo Penal número uno de Avilés ha condenado a cinco vecinos de Luarca a trece meses de prisión por delitos de atentado contra la autoridad, lesiones y resistencia, además de una indemnización por las lesiones causadas a cuatro policías locales.

C.I., T.G., J.M.O., M.J.I. y R.M. deberán indemnizar conjuntamente a los agentes con 1.310 euros. Manuel Jesús Iglesias ha sido condenado solo por resistencia a la autoridad, con una multa de seis meses a razón de 8 euros diarios. R.M. y A.R. han sido absueltos. La sentencia no es firme y cabe recurso de apelación.

Los hechos ocurrieron el 15 de agosto de 2020 durante la fiesta del Rosario de Luarca, cuando agentes de la policía nacional pidieron a Manuel Jesús Iglesias que se pusiera la mascarilla obligatoria. Al comunicarle la sanción, familiares y conocidos de Iglesias increparon a los agentes, resultando en un altercado con empujones y golpes.

Por otra parte, el Juzgado de lo Social N.º 2 de Avilés ha fallado a favor de una ex trabajadora municipal del Ayuntamiento de Valdés, condenando al ayuntamiento a pagarle 25.545,42 €como incentivo por jubilación anticipada, más los intereses legales desde el 11 de octubre de 2023. La demandante se jubiló anticipadamente el 14 de febrero de 2023 y reclamó su derecho a una prima de jubilación voluntaria incentivada, reconocida por un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Valdés de 2006. El tribunal concluyó que el Ayuntamiento no presentó pruebas suficientes para impedir el derecho reclamado.

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Valdés ha denunciado nuevamente que el consistorio obliga a los trabajadores municipales a judicializar sus reclamaciones para cobrar el incentivo de jubilación anticipada. Este incentivo está recogido en el convenio municipal y ha sido respaldado por siete sentencias favorables en los tribunales.

El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, aclara que el proceder municipal responde a los informes jurídicos que indican que el complemento no puede ser abonado voluntariamente por el Ayuntamiento.Opinó que es necesario buscar un acomodo con la normativa actual para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro, aunque con la normativa vigente, seguirán ocurriendo.

Pérez sobre la otra sentencia, lamentó los enfrentamientos entre vecinos y policías, especialmente en el mismo concejo, y atribuyó la situación a la tensión y nervios provocados por la pandemia. Subrayó la importancia de respetar la justicia y reflexionar.

El resto de la info a modo de titulares:

Rodríguez Nuño presenta en Luarca la programación de unas 250 actividades para mayores en Asturias con una inversión de 695.000 €. El presidente de Black Dragon Gold, convencido de obtener el permiso de Salave en los tribunales. Condenan a cinco vecinos de Luarca por atentado contra la autoridad y lesiones. El Ayuntamiento de Valdés, condenado a pagar a una ex trabajadora el incentivo de jubilación de más de 25.500 €.

CCOO recrimina al Ayuntamiento de Valdés por obligar a los trabajadores a litigar por sus derechos.El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, valora las sentencias judiciales. Valdés, bajo el paraguas de Villa Europea del Deporte, anuncia inversiones de 55.000 € para dos instalaciones deportivas. La Diputación de Lugo insiste en sancionar a Ribadeo por desbrozar vías que no son de su competencia y este presenta el tercer recurso.

Finalizadas las obras de mejora del vial entre Mesón Novo y Ventorrillo en Santa Eulalia de Oscos. La Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra la Violencia de Género refuerza su compromiso en Ribadeo. ACISA Ribadeo creará comisiones sectoriales para abordar problemas y necesidades de cada sector. Alejandro Calvo se reúne con el alcalde de Tapia de Casariego y la alcaldesa de Navia.

Ribadeo ya tiene perfilado el escudo y bandera, falta el filtro plenario.
Ribadeo ya tiene perfilado el escudo y bandera, falta el filtro plenario. | Cedida

Ribadeo finaliza el escudo y la bandera oficial, resta la aprobación plenaria. El Franco, sede formativa de la Red de Huertos Escolares Ecológicos de Caja Rural Docentes en Asturias. El Consejo Municipal de la Infancia en Navia reclama la ampliación y mejora de opciones de ocio. Cristina Blanco se reunió con alcaldes/as de Coaña, El Franco, Vegadeo, Salas y Cudillero.La Asociación El Click Libre de Dora y Sus Amigos organiza una actividad de campo nocturna.