El queso azul Campobio, que estaba entre los finalistas, ha conseguido el primer puesto. Este éxito es fruto de la colaboración con la Quesería La Peral, en Illas, a quien Campoastur introdujo en el mundo ecológico y le suministra leche cien por cien ecológica. Según el director comercial de Campoastur, Gerardo Nieto “Cuco”, este factor diferenciador proporciona una textura y calidad únicas.
Nieto ha destacado que este premio es una gran noticia para la cooperativa y para los socios que entregan leche. El año pasado, Campobio fue finalista entre los cinco mejores quesos, y este año, tras el juicio del lunes, tenían buenas vibraciones y esperanzas de quedar entre los primeros.
Ha explicado que la colaboración con La Peral viene de antiguo, incluso antes de la creación de Campoastur, siendo el único proveedor de leche ecológica para ellos desde hace tres años. La leche ecológica de pastoreo, con una baja relación de pienso con el forraje, confiere a la leche características físicas y químicas diferenciadas.
La comercialización de leche ecológica tiene un recorrido limitado, ciñéndose a determinados ganaderos con pastoreo, siendo un nicho pequeño, pero en crecimiento. Campoastur recoge leche de 11 ganaderías, con un volumen anual de 4 a 5 millones de litros, destinada a la elaboración de productos ecológicos que gestiona directamente con la marca propia “Campobio” y para otras empresas.
Nieto concluye que, aunque la producción ecológica es un nicho pequeño, es fundamental para el sector ganadero y está relacionada con la tendencia mundial hacia productos saludables. El jueves por la mañana en Madrid, recogerán el premio y agradecerán este reconocimiento.

La alcaldesa de Coaña, Rosana González, ha reclamado hoy al SESPA que trabaje con suficiente antelación para cubrir las vacaciones de los médicos durante la temporada de verano, a la que tienen derecho como cualquier trabajador. González insiste en la necesidad de actuar con premura para evitar los descubiertos que han ocurrido últimamente.
En relación con el hospital de Jarrio, la alcaldesa comenta que siguen de cerca los anuncios con mejoras en el aparataje y, sobre todo, aguardando la incorporación de más médicos. La falta de personal médico es una gran preocupación, especialmente con la llegada de la época estival y las vacaciones. González subraya la importancia de que la consejería trabaje con suficiente antelación para evitar descubiertos y cubrir las deficiencias en las listas de espera, la cancelación de consultas y la falta de especialistas en el área.
La alcaldesa espera que la situación alarmante mejore y que se implementen nuevos métodos de trabajo por parte de la gerencia para garantizar una cobertura adecuada por lo que están en un tiempo de espera y respeto hacia esa labor. González confía en que, con un plazo de esperarazonable,se puedan subsanar las deficiencias y mejorar la situación actual y con los resultados darán voz, en uno u otro sentido.
El resto de la info a modo de titulares:
Campobio, mejor queso azul de España en el Salón Gourmets 2025: Todo un orgullo para la cooperativa Campoastur. La alcaldesa de Coaña reclama al SESPA que cubra las vacaciones estivales de los médicos con antelación para evitar descubiertos. Medio Rural autorizará la extracción de 53 lobos y aprueba el nuevo baremo de daños provocados por fauna salvaje, con una bonificación del 30% del lucro cesante. El Principado aprueba la convocatoria de ayudas de la PAC, con un total de 94 millones de euros.
El senador Mariñán Balseiro insta al Gobierno a mejorar la N-634 a su paso por Mondoñedo. Los cabezudos de San Timoteo de Luarca participarán el domingo de Pascua en Avilés. Luarca inicia las procesiones bajando las cuatro imágenes. Jesús Puras expondrá en el Casino de Luarca obras inéditas. Cofiño participa en el II encuentro de alcaldesas y alcaldes de La Nueva España. La consejera de Educación se reúne con la alcaldesa de Villayón. La consejera de Industria en Onda Cero Asturias.
Ence distingue a 40 trabajadores en la VIII edición de los Premios Referentes, cinco de ellos de Navia. Medio centenar de puestos participarán en la XX Feria de Oficios y Costumbres del Medio Rural, en Paredes. La Parroquia de Barcia y Leiján convoca asamblea general para abordar el cambio del Forcón a monte de utilidad pública.Cultura convoca ayudas para la normalización del gallego-asturiano o eonaviego. El PP de Vegadeo estudia su pronunciamiento sobre la expropiación de la marisma. Cultura deja sin ayuda a Amigos de Raimundo Ibáñez para el encuentro de Ferreiros, dando prioridad a otros proyectos.
El suplemento de crédito de Navia, de casi un millón de euros, financiará alumbrados rurales, el paseo marítimo, la plaza de Abastos y el techo del polideportivo de Vega, entre otros. El Ayuntamiento de Foz publica las bases y abre las inscripciones para su IV Certamen de Teatro Aficionado. Cadavedo celebrará el domingo el mercado de la Paradiella. Mañana se presentará en Tapia la Liga Pro – FESurfing. Tapia celebrará en Semana Santa el 33 Memorial Peter Gulley y el Campeonato Internacional de Tándem Surf.