Nacho Vigalondo

EN MÁS DE UNO

03/11/2023 12:50

La Cultureta 10x09: La muerte de las sitcom y la resurrección de Los Beatles

30 años después de que Yoko Ono entregara a Paul McCartney una cinta de casete con una grabación inédita de John Lennon, la tecnología desarrollada por el director de cine Peter Jackson ha logrado convertirla en una nueva canción de Los Beatles, 'Now and Then'. ¿Cómo lo han logrado? ¿Cuál es la historia concreta de esa cinta? ¿Estamos ante una verdadera canción de la banda de Liverpool, o ante un remedo artificial? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Nacho Vigalondo y un invitado especial, JF León. Además, saludamos el regreso de la mítica serie estadounidense 'Frasier', el último intento de resucitar el género televisivo casi extinto de las sitcoms.

EN MÁS DE UNO

27/10/2023 12:34

La Cultureta 10x08: Todos los Scorsese que hay en 'Los asesinos de la luna'

¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.

EN MÁS DE UNO

20/10/2023 12:40

La Cultureta 10x07: Brando, Streep y la revolución del Método

Antes del Método Stanislavski las interpretaciones eran teatrales. Después de él, la inmersión de un actor en su personaje ha llegado convertirse en una cuestión obsesiva e incluso exagerada y paródica. La revolución del Método se instaló en terreno intermedio en los años 50 en Estados Unidos, cuando Marlon Brando, Robert de Niro, Meryl Streep, Al Pacino o Diane Keaton aprendieron bajo este sistema. ¿Cómo llegó el Método a ser tan influyente? ¿Quién era exactamente Konstantin Stanislavski? ¿Y a qué extremos miméticos se ha llevado esta filosofía por actores como Daniel Day Lewis o Jeremy Strong? Lo indagamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, celebramos el Premio Princesa de Asturias de Streep tratando de recordar todas sus nominaciones al Oscar (21).

EN MÁS DE UNO

13/10/2023 12:32

La Cultureta 10x06: La precaria epopeya del camarada Gagarin

El 14 de abril de 1961, 200 millones de rusos oyeron decir a Yuri Levitan, la famosa voz de Radio Moscú: "Anunciamos el primer vuelo espacial tripulado por un humano, el comandante Yuri Alekséyevich Gagarin". ¿Cómo consiguieron los soviéticos adelantarse a los estadounidenses? ¿Quién era exactamente Yuri Gagarin? ¿Y cuántos perros rusos hicieron falta, antes que él, para conseguir aquel logro? Lo recordamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a propósito del libro 'Más allá', de Stephen Walker, que no es sólo una biografía de Gagarin. Además, Vigalondo nos descubre un interesantísimo ensayo audiovisual, '¿Quién está matando al cine?', disponible en YouTube, que analiza las flaquezas actuales del negocio del cine.

EN MÁS DE UNO

15/09/2023 12:21

La Cultureta 10x02: El péndulo de Antonio y Manuel Machado

Ochocientos kilómetros separan Burgos de Collioure (Francia). Ese es el camino que recorrió, en automóvil, Manuel Machado para despedir a su hermano Antonio, en febrero de 1939, cuando la Guerra Civil agonizaba. Una guerra que separó a la familia Machado y que ha predispuesto un antagonismo político, ideológico y hasta literario entre Manuel y Antonio que tiene bastante de exageración y mito. ¿Por qué Manuel ha sido, tradicionalmente, menos valorado que Antonio? ¿Cómo era la relación "inseparable" entre los dos hermanos? ¿Y cómo vivieron la guerra ambas personalidades? Profundizamos en ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la novela 'El querido hermano', de Joaquín Pérez Azaústre. Además, charlamos con Vigalondo sobre cómo es el proceso de montaje de una película y nos cuenta los detalles de cómo va la edición de la última de las suyas, 'Daniela Forever'. Por último, reseñamos 'El cuerpo en llamas' y la última temporada de 'The Morning Show'.

EN MÁS DE UNO

08/09/2023 13:08

La Cultureta 10x01: Gardiner en el espejo de Bach

Iniciamos décima temporada de La Cultureta debatiendo sobre unas de las polémicas culturales del verano, la agresión del famoso director de orquesta John Eliot Gardiner contra uno de los músicos de su orquesta. ¿Es un episodio relevante? ¿La autoridad de la batuta justifica el autoritarismo? ¿Por qué Gardiner es un director tan importante? ¿Y por qué su obra discográfica y su biografía de Bach son esenciales para acercarse al compositor de Leipzig? Lo abordamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, comentamos lo que han visto este verano los culturetas ('Jury Duty' o las nuevas temporadas de 'Justified', 'The Bear' o 'Sólo asesinatos en el edificio') y ofrecemos a nuestros oyentes una exclusiva promoción (con sorteo de premios) con motivo de cumplir diez temporadas.

EN MÁS DE UNO

21/07/2023 12:46

EN MÁS DE UNO

21/07/2023 12:46

La Cultureta 9x44: Miniatura y gigantismo de Nolan y Oppenheimer

30 años tardó en escribirse el libro y 18 kilómetros de celuloide abarca el largometraje. 700 páginas comprende la biografía y tres horas la película de Nolan. Y, sin embargo, hablamos de "una pieza de cámara", afirma Nacho Vigalondo. Con él y con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino abordamos la figura del físico norteamericano que inventó la bomba atómica y del biopic que ha dirigido Christopher Nolan. ¿Por qué su vida es una tragedia prometeica? ¿Por qué es tan bueno el libro? ¿Y qué virtudes y defectos tiene la película?

EN MÁS DE UNO

14/07/2023 12:15

La Cultureta 9x43: La vida en la orilla derecha del Sena cuando París era una fiesta

Viajamos al París de entreguerras a propósito del libro 'La otra mitad de París', escrito por Scaraffia en 2019 y que se acaba de publicar en español con Periférica. Una miscelánea literaria que retrata la vida en 'la rive droite' -el margen derecho de París- y los personajes que por allí pasaron entre 1919 y 1939. ¿A qué se dedicaban artistas como Proust, Picasso, Zweig o Joyce? ¿Por qué no aparece en el libro Joseph Roth? ¿Qué implicaron aquellos años felices previos a la Segunda Guerra Mundial? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Por otro lado, la última película de la saga Misión Imposible, escrita y dirigida por Christopher McQuarrie, ya se ha estrenado. Un filme que destaca por estar dirigida "fotograma a fotograma" y que invita al espectador a disfrutar de la forma desde la abstracción, la belleza y el deleite de la propuesta estética. Nacho Vilagondo nos la recomienda con gran entusiasmo. También, fantaseamos sobre la posibilidad de que se cree un Ministerio de La Cultureta y esté dirigido por Borja Sémper, como una especie de "castigo divino" por la eterna rivalidad entre La Cultureta y La ínsula.

'EN MÁS DE UNO´

07/07/2023 14:54

La Cultureta 9x42: Margarita Alexandre: pionera del cine español

Dirigió la primera película española en Cinemascope. Desafió la censura franquista. Se marchó a Cuba con su amante para hacer cine y también sufrió al régimen de Castro. Y hasta financió la famosa 'Operación Ogro'. ¿Quién era Margarita Alexandre? ¿Por qué fue una verdadera pionera del cine español? ¿Y por qué ha sido tan olvidada? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a propósito de un documental. Además, conocemos qué desayunaban Hemingway, Einstein o Jane Austen y le consultamos a nuestra oyente Alicia, que siempre desayuna en horario cultureta. Por último, Vigalondo nos cuenta detalles sobre el rodaje (que acaba de terminar) de su última película. Y reseñamos la serie de Raúl Cimas 'Poquita fe'.

👉 Raúl Cimas presenta 'Poquita Fe', una serie sobre aquellas historias que nadie publicaría en Instagram