VIDA DE PAREJA

Estas son las cinco cosas que hacen las parejas más felices durante el fin de semana, según un psicólogo

El psicólogo Mark Travera ha dado cinco claves para que las parejas sean más felices y no caigan en la rutina y el estrés del día a día ni se olviden de las cosas que les hacen felices.

Las seis frases que se escuchan en las relaciones más exitosas, según la psicología

Las tres señales de que eres demasiado independiente para una relación, según la psicología

Nerea Pardillo

Madrid |

Una pareja abrazada dándose un beso
Una pareja abrazada dándose un beso | Pexels

Una relación de pareja requiere encontrar un equilibrio entre la vida personal y la laboral. En el caso de que los dos miembros de una pareja trabajen, hay ocasiones en las que se complica pasar tiempo de calidad juntos.

El psicólogo Mark Travera, psicólogo especializado en relaciones, personalidad, felicidad y propósito ha explicado que ha tenido que hacer frente a estos problemas, ya que su mujer también trabaja, y ha señalado la importancia de cómo invertir el tiempo conjuntamente, sobre todo los fines de semana.

Guardar los móviles

Los móviles son una fuente de distracción por la cantidad de notificaciones que llegan a él: whatsapp, redes sociales, correos electrónicos personales o del trabajo... Por eso es importante, no solo alejarse de este dispositivo en el día a día, para desintoxicarse, sino también cuando se pasa tiempo en pareja.

Es como volver a tiempos pasados en los que no había tecnología y se disfrutaba de la compañía de la otra persona hablando o paseando sin la interferencia de la tecnología.

Pasar tiempo a solas, pero juntos

Es normal que, aunque las parejas tengan gustos en común, también haya cosas en las que difieran. Por eso, en ocasiones puede resultar difícil encontrar tiempo para uno mismo y tiempo para pasar con la otra persona.

Por ello, este psicólogo propone crear "un juego paralelo", que es un concepto derivado de la psicología infantil y que consiste en que cada persona haga su actividad favorita, pero juntas. Por ejemplo, si a una persona le gusta leer y a la otra jugar a videojuegos, que lo hagan en el salón. De esta manera, cada una hace lo que más le gusta, pero en el mismo espacio, compartiendo el tiempo de manera indirecta.

Establecer una rutina

Según un estudio elaborado por la Universidad de Dakota del Norte, las relaciones con rituales funcionan mejor. Los rituales son un instrumento muy utilizado en la comunicación interpersonal, de ahí su eficacia en las relaciones.

Este psicólogo propone que las parejas fijen un plan especial en algún momento de la semana. Por ejemplo, hacer el desayuno juntos el domingo, una cena romántica un viernes. De esta manera, la persona se sentirá reconfortada ya que sabe que tiene un rato para compartir con la otra persona.

El sexo como algo prioritario

Multitud de estudios aseguran que las parejas con una vida sexual activa son más felices que las que no practican sexo con normalidad. Debido a la carga de trabajo durante la semana, que se suma a las tareas que se dejan para el fin de semana que es cuando hay más tiempo libre, el sexo puede correr peligro de quedarse en un segundo o tercer plano.

Por eso, Mark Travera recomienda, al igual que en el punto anterior, que el sexo también tenga un espacio en la agenda semanal y marcar un día o un momento para ello. Travera explica que fijar un día para tener sexo no elimina la espontaneidad sino que es beneficioso ya que reduce la "fatiga mental" de intentar buscar ese momento de intimidad.

Reírse mucho

Los beneficios de la risa están ampliamente estudiados y comprobados, sin embargo debido a la presión acumulada de la semana y el estrés del día a día se olvidan los aspectos positivos que este simple gesto tiene.

La psicóloga comenta que "el acto de ser tontos y recibir tonterías a cambio" ayuda a las personas a reconectar con el niño interior que llevan dentro. Por eso recomienda a las parejas jugar, bailar... De la manera que sea, pero que provoque la risa de la otra persona.