Cristina Villanueva ha querido dedicar la sección de 'En Igualdad' a la depresión postparto, un problema de salud mental muy silenciado en nuestro país. Si los síntomas de tristeza, ansiedad y mal humor se alargan en el tiempo, estaríamos hablando de una depresión. Es muy normal que aparezca en el embarazo y aunque no se hable de ella, existe. Los datos dicen que hasta entre un 15% y 35% de mujeres sufren depresión postparto.
Hablamos con la actriz y guionista, Leticia Dolera, que trata la depresión postparto a través del personaje de María en la segunda temporada de la serie 'Vida perfecta'. Leticia explica que las mujeres no piden ayuda por el estigma de la salud mental y por miedo a la vulnerabilidad. Todo eso unido al factor de género y la culpa por no sentirte una buena madre.
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Formaba parte todo de una estrategia de Podemos?
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Este martes que sabe a viernes y a derrota en el informe Pisa"
EN LA BRÚJULA La mirada cítrica: "El precio de la vivienda subió un 4,5% durante el tercer trimestre"
EN LA BRÚJULA La brújula de la economía: ¿Por qué el Gobierno revisa su política fiscal en lo que respecta a las energéticas?
EN LA BRÚJULA José Manuel Lacasa: "El sistema educativo es muy poco flexible y condena a gran parte del alumnado al fracaso escolar"
Conocemos la historia de Tamara, que en su primer embarazo sufrió depresión. Tamara cuenta que pidió ayuda bastante tarde y ni siquiera sabía que sufría depresión. Además, explica que ella tuvo un parto muy traumático y eso dificulta el apego, por lo tanto, sin ayuda es muy fácil caer en la depresión. En su caso, Tamara no podía hacerse cargo de su hijo en los primeros meses debido al parto y ella se dio cuenta, cuando pasaron esos meses, que no sentía bien, que le costaba "un mundo" hacerse cargo de su bebé.