El Servicio Vasco de Salud ha activado el protocolo para poner en marcha los recursos especiales de "alta seguridad y aislamiento" ante "la sospecha de un caso de fiebre hemorrágica", después de que una mujer haya sido ingresada en el Hospital Donostia con síntomas compatibles con el ébola.
La mujer había vuelto a España después de haber hecho un viaje a la República Centroafricana, cuando comenzó a mostrar síntomas que podrían coincidir con el ébola. La paciente se encuentra estable y aislada en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia, a las espera de la confirmación de los resultados de las pruebas que esclarezcan si ha contraído la enfermedad o no.
¿Qué es el ébola?
Desde la Organización Panamenicana de la Salud aclaran que la enfermedad por el virus del ébola (EVE) es una "enfermedad infecciosa, rara pero grave" con una tasa de mortalidad muy alta, de entre el 55% y 60%.
Síntomas del ébola
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que el periodo que transcurre desde que una persona se ha contagiado hasta que comienzan a aparecer los primeros síntomas es de entre 2 y 21 días:
- Fiebre.
- Dolor de Cabeza.
- Dolor de garganta.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Erupciones cutáneas.
- Hemorragias internas y externas.
Sin embargo, la OMS aclara que algunos síntomas pueden perdurar hasta dos años después de haber superado la enfermedad:
- Cansancio.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y articulares.
- Dolor ocular y problemas de visión.
- Aumento de peso
- Dolor de abdominal.
- Pérdida de apetito.
- Caída del cabello y problemas en la piel.
- Trastornos del sueño.
- Pérdida de memoria.
- Pérdida de audición.
- Depresión y ansiedad.
Cómo se contagia el ébola
El ébola se contagia por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados como pueden ser "los murciélagos frugívoros, chimpancés, gorilas, monos, antílopes o puercoespines encontrados enfermos o muertos en la selva tropical".
Más noticias de sociedad
VALENCIA Un anciano con alzheimer sufre graves quemaduras tras permanecer horas abandonado en la terraza de una residencia
OTOÑO Cómo saber si tengo astenia otoñal: Cinco síntomas clave que te ayudarán a identificarla
LEY DE BIENESTAR ANIMAL Preguntas y respuestas sobre la Ley de bienestar animal: Todo lo cambios para los dueños de mascotas
MÚSICAJulio Iglesias cumple 80 años
LEY DE BIENESTAR ANIMAL ¿Me van a quitar mi mascota con la nueva Ley de bienestar animal?
Además, también se puede dar de persona a persona (a partir de que esta comienza a presentar síntomas) mediante sangre, líquidos corporales de personas enfermas o ya fallecidas por ébola. También a través de objetos contaminados .