La borrasca Óscar y sus frentes asociados seguirán poniendo en situación de riesgo (aviso amarillo) o riesgo importante (naranja) por lluvias, tormentas o viento a buena parte del archipiélago canario y el área del Estrecho, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Canarias será la zona más afectada por los efectos de esta borrasca de alto impacto. En concreto, tendrán aviso naranja buena parte de las islas de Tenerife, El Hierro, La Gomera y La Palma a consecuencia de las lluvias fuertes y localmente persistentes y por las tormentas que podrán acumular en una hora 30 litros por metro cuadrado o incluso más.
Además, tendrán aviso amarillo por lluvias el resto de estas islas y Gran Canaria. Mientras, la AEMET ha activado también el aviso amarillo por riesgo de fuertes vientos de unos 70 kilómetros por metro cuadrado en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, Tenerife y La Palma. El viento pondrá también en riesgo a Cádiz, ya que en la zona del Estrecho soplarán vientos de Levante con fuerza 7 (de 50 a 61 kilómetros por hora) en el oeste del Estrecho y mar adentro al sur de Trafalgar.
En todo caso, la probabilidad de precipitaciones fuertes o persistentes no solo afectará a Canarias, ya que se esperan en también en los entornos de Galicia y oeste del sistema Central, y no se descartan en el este de Andalucía.
A lo largo del día, la borrasca Óscar irá influyendo en la meteorología este miércoles ya que crecerá la nubosidad de suroeste a nordeste, con precipitaciones generalizadas que se extenderán por la vertiente atlántica, cantábrica occidental y sur de la Mediterránea.
Por la tarde en Pirineos y, de forma más débil, dispersa y ocasional podrían darse en el nordeste y Baleares. Asimismo, podrán ser localmente fuertes o persistentes en los entornos de Galicia y oeste del sistema Central, sin descartar el este de Andalucía.
En Canarias aumentará la nubosidad, con precipitaciones que podrán ser localmente fuertes o persistentes en las islas de mayor relieve, menos probables y más débiles en el resto de islas.
Bajada de las temperaturas diurnas en todo el país
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica que las nocturnas subirán en el cuadrante noroeste peninsular y en Castilla-La Mancha, mientras que las diurnas bajarán y lo harán de manera localmente notable en la Península excepto en el Cantábrico donde aumentarán. Mientras, en Cataluña, Baleares y Canarias permanecerán sin cambios significativos.
Más noticias de sociedad
PREVISIÓN DEL TIEMPOCuándo se va el calor en España: las temperaturas superan este martes los 34 grados en buena parte del país
SociedadJosé Luis Martínez Almeida, se casa con su novia Teresa Urquijo y Moreno
ley animalLa alerta de la Policía sobre la nueva Ley animal: “Te pueden caer 10.000 euros de multa”
VIOLENCIA DE GÉNERO Ascienden a 50 las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2023
Empleo La madre de Nano, el joven pluriempleado, confiesa que perdió su trabajo tras sufrir acoso sexual: "Me negué a enviar fotos a mi jefe"
Finalmente, los vientos llegarán del este en la costa norte de Galicia, Cantábrico, mitad sur del litoral mediterráneo peninsular, del sureste y sur en el resto de la Península y Baleares. En Canarias soplarán vientos del suroeste, con intervalos de fuerte en las occidentales.