La muerte del papa Francisco a los 88 años de edad tras no superar sus problemas de salud ha vuelto a despertar el interés por la película 'Cónclave', del director Edward Berger, que cuenta de una manera muy fiel el proceso para elegir al nuevo pontífice.
La película, un emocionante thriller psicológico, está basada en la novela del mismo nombre de Robert Harris y está protagonizada por Ralph Fiennes, que interpreta al cardenal decano Thomas Lawrence, que es el que encabeza el proceso de elección del nuevo Papa.
Puede verse en el cine o desde casa
'Cónclave' llegó a los cines de España el pasado 20 de diciembre de 2024 y ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Oscar a mejor guion adaptado, el BAFTA a mejor película o el Globo de Oro al mejor guion.
Todavía puede verse en algunas salas de cine. Si bien, también puede disfrutarse en casa a través del alquiler de vídeo bajo demanda o a través de plataformas como Movistar Plus+, Amazon Prime, Rakuten TV o Filmin. En Movistar estará disponible de manera gratuita bajo suscripción a partir del 27 de junio. Mientras que en Amazon Prime o Apple TV tiene un coste de 4,99 euros.
De igual manera, para aquellas personas que quieran tenerla en físico, el 30 de abril saldrá a la venta el dvd y blu-ray.
Muy fiel a cómo es en realidad el cónclave
A lo largo de los 120 minutos de duración, el espectador asiste de una manera muy realista al Cónclave. El filme permite al espectador hacerse una idea de cómo es este proceso secreto -cónclave viene del latín y significa 'con llave'- de más de ocho siglos de antigüedad.
Aunque la ceremonia no presenta novedades con respecto a otras, Lawrence descubre una serie de anomalías que le llevan a sospechar que se está trazando un plan para acabar con los cimientos de la Iglesia tal y como se conoce.
Cómo es el cónclave en la vida real
El cónclave real se celebra en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa. Los cardenales que pueden votar, aquellos mayores de 80 años, escriben el nombre del candidato en un papel. Si hay acuerdo, sale una fumata blanca por la chimenea; si no lo hay, el color de la fumata es negro.
Durante los días que dura el cónclave -puede haber un máximo de cuatro votaciones al día-, los cardenales tienen prohibido cualquier contacto con el exterior y dedican este tiempo a la oración, la reflexión y la deliberación.