La reciente Ley de Bienestar Animal busca un trato digno y un bienestar para nuestros animales de compañía y nuestras mascotas. Entre sus nuevas medidas, se encuentra una normativa no exenta de polémica, que afecta directamente a los dueños y futuros dueños de perros: la obligatoriedad de realizar un curso formativo.
Una formación cuyo objetivo es "facilitar una correcta tenencia responsable del animal, muchas veces condicionada por la ausencia de conocimientos en el manejo, cuidado y tenencia de animales". En especial entre las personas que vaya a adoptar por primera vez, o tengan poca experiencia al respecto.
Para aquellos que ya tengan perro, el curso podrá realizarse en los dos años siguientes a la entrada en vigor de la ley (es decir, hasta el 29 de septiembre de 2025), mientras que los que vayan a adoptar, deberán completarlo antes de la adquisición del animal. Aquellos que no lo realicen en los plazos respectivos, se enfrentarán a multas de hasta 10.000 euros.
Más noticias de sociedad
el tiempo"No es veranillo de San Miguel, es verano", Roberto Brasero alerta sobre las altas temperaturas de los próximos días
AGRESIONES SEXUALES El cura que grababa y agredía sexualmente a sus víctimas condenó la pederastia en 2014
RECICLAJEUn estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
SOCIEDADQuién es NanoJr, el joven viral que Reverte ha calificado como "admirable"
PSICOLOGÍA Lo contrario al dejà vu es el jamais vu: algo familiar que te parece extraño
Características del curso
- Será gratuito y presencial, aunque también se ofrecerá una opción online, descargando los documentos digitalmente. Con esto se pretende que sea lo más accesible posible.
- Aún no se ha desvelado el temario oficial, pero sí se sabe que se determinará reglamentariamente. Además, terminará con una evaluación que pondrá a prueba los conocimientos adquiridos.
- Una vez completado, su validez será permanente. No serán necesarias más formaciones.
Desde el gobierno, se insiste en que con este curso se pretende educar, y no tanto sancionar. Tampoco hay que olvidar que los dueños de un perro, también deberán contratar (en caso de no tenerlo ya) un seguro de protección civil de daños a tercerosque incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe suficiente que cubra los gastos que puedan surgir.