Las autoridades prorrusas de la ciudad de Energodar, que aloja la central nuclear de Zaporiyia, han comunicado la suspensión del suministro de energía eléctrica a la red ucraniana a causa de "dificultades técnicas". Se trata de la central que aporta una quinta parte del consumo eléctrico del país.
La administración cívico-militar prorrusa de Enerdogar ha explicado a través de su cuenta de Telegram que "los especialistas destinados allí han informado de que debido a las características técnicas varía la electricidad generada por los reactores". Por ello, continúan diciendo en el escrito que "el suministro de electricidad a los territorios controlados por Ucrania ha sido suspendido debido a dificultades técnicas".
Corte por los daños causados por los bombardeos
Según indican, los problemas se deben a los daños que han causado los bombardeos ucranianos, por lo que han necesitado de especialistas para poder arreglarlo. Además, aseguran que los desperfectos se han causado en dos de las líneas de la central.
Sin embargo, también confirman que los reactores 5 y 6 de la central siguen funcionando con normalidad y se generan unos 900 o 1.000 megawatios. La radiación se encuentra en niveles normales.
Más tarde, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha confirmado la desconexión de la central tras la interrupción de la corriente en la última línea externa que se mantenía en funcionamiento. El incidente es similar al ocurrido la semana pasada tras el impacto de varios proyectiles, ha recordado el OIEA.
Las autoridades rusas y ucranianas se han acusado mutuamente de poner en peligro la central de Zaporiyia con bombardeos de artillería y el OIEA ha enviado una misión de inspección para valorar la situación.
Este mismo sábado Moscú ha informado de un intento nocturno de asalto de fuerzas ucranianas sobre la central nuclear que habría sido repelido y en el que habrían muerto 47 miembros del grupo de asalto anfibio ucraniano.
Más Noticias
Activada la alerta de tsunami en Japón tras un terremoto de 7,7 en Filipinas
Al menos un muerto y dos heridos en un ataque en el centro de París
Netanyahu asegura que "no permitirá" que la Autoridad Palestina gobierne en Gaza después de la guerra
Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar por fenómenos relacionados con el cambio climático
Quién es Francisco Galindo, el mediador en las negociaciones entre el PSOE y Junts
La central de Zaporiyia es la más grande de Europa y tiene seis reactores puestos en marcha entre 1984 y 1995. Está controlada por las fuerzas rusas desde marzo de este año, al poco de comenzar la invasión rusa de Ucrania.