Al menos 44 personas fallecieron ayer en las costas de Bojador, al oeste del Sahara Occidental, mientras trataban de llegar a las Islas Canarias. Según pudo informar Caminando Fronteras, hasta el momento han podido extraer y trasladar a la morgue 16 cadáveres, mientras que “el resto de las víctimas fueron tragadas por el mar”. No se conoce información personal sobre ninguna de las víctimas.
La organización asegura que trató de facilitar el rescate de los migrantes, aportando la posición exacta de la embarcación y su llamada de auxilio, aunque finalmente “el rescate se demoró cuatro fatídicas horas”.
Los supervivientes
Maleno manifestó que las doce personas que lograron sobrevivir al naufragio fueron detenidos debido a la ley de extranjería marroquí. “No hay derechos, ni siquiera piedad para las migrantes”, lamentaba a través de redes sociales.
Más Noticias
-
Sube a 261 el número de muertos tras el choque de trenes en India
-
Los reyes presiden el acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Granada
-
La organización agraria Asaja pide la dimisión de Ribera por "alentar" el boicot a la fresa de Huelva en Alemania
-
Felipe VI preside en Motril el Día de las Fuerzas Armadas
-
¿Cuál es la situación actual del Covid? Así está un mes después desde que no es emergencia internacional
Hasta el momento las autoridades marroquíes no se han pronunciado sobre el naufragio.