Solo faltan 48 horas para que el balón ruede en el Estadio Municipal Villanovense. Solo dos días para que dé inicio la ‘Final Four’ de la Copa del Rey Juvenil 2024/2025, sin duda uno de los eventos más potentes del fútbol base español con las canteras de FC Barcelona, Real Betis, UD Las Palmas y Real Zaragoza como protagonistas. El coliseo ‘villano’ acogerá las semifinales los días 12 y 13 de marzo y la gran final el domingo 16 de marzo de 2025. Para abrir boca, un Las Palmas-Zaragoza el miércoles a las 18:30 horas, y al día siguiente, a las 18:00 horas, lo que algunos consideran una final anticipada: FC Barcelona-Real Betis. Dos semifinales a tumba abierta para conocer los nombres de los dos finalistas que lucharán por levantar la copa de campeones el domingo a las 12:00 horas. La venta en línea de entradas permanece abierta con localidades disponibles para todos los encuentros.
El evento con el mejor fútbol juvenil nacional llegará a Extremadura gracias a la colaboración entre la Real Federación Española de Fútbol, la Real Federación Extremeña de Futbol, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. La última edición de este torneo celebrada en tierras extremeñas se remonta al año 1999, cuando el Real Betis logró proclamarse campeón en el Estadio Municipal de Olivenza.
Este lunes, el consistorio villanovense acogió el acto de presentación de la Copa del Rey Juvenil con la presencia del presidente de la Real Federación Extremeña de Fútbol y vicepresidente de RFEF, Sergio Merchán, la diputada de Tecnología y Digitalización de la Diputación de Badajoz, Francisca Silva, la concejala de deportes de Villanueva de la Serena, Ana Belén Fernández, , la concejala de deportes de Villanueva de la Serena, María Lozano y el director de competiciones de la RFEF, Alberto Bárez.
En su intervención, el presidente de la RFEXF ha agradecido la contribución de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y ha recalcado las ganas que el fútbol extremeño tenía de albergar esta competición: "Ya se disputó en Olivenza en 1999. Nos sentimos orgullosos de que vuelva esta competición de grandes estrellas que llegarán al fútbol profesional”.
Por parte de la Diputación de Badajoz, Francisca Silva ha querido destacar que “la organización de esta fase supone un gran impacto económico y mediático para la provincia de Badajoz, en la que se darán cita aficiones de ciudades con gran capacidad de movilización”.
María Lozano, concejala de deportes, ha hecho hincapié en los valores que se transmite un evento como la Copa del Rey Juvenil: “Villanueva de la Serena tiene como base el poder apoyar, ayudar y empujar dentro de nuestras posibilidades al deporte base, como puede ser la Copa del Rey Juvenil. Hay que enfatizar en los valores como el esfuerzo, la constancia, el trabajo en equipo o el respeto en los campos de fútbol, así como en las gradas”.
Alberto Bárez, además, ha señalado que “la Copa del Rey es la competición estrella de la casa y queremos darle la misma importancia en esta categoría. Tenemos a los cuatro mejores equipos formativos en edad juvenil”.
Tras el acto, todos han sido recibidos en el Ayuntamiento de la localidad por Ana Belén Fernández, Alcaldesa de Villanueva de la Serena.