Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 24/04/2025

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará hasta 2027 un total de 9.6 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo rural y pesquero del valle del Ese-Entrecabos. De esta cantidad, 8,4 millones corresponden al programa Leader y 1,1 millones al Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa).

ondacero.es

Asturias |

El consejero Marcelino Marcos anunció estos datos en la asamblea del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Ese-Entrecabos, celebrada en Luarca con la presencia del director general de pesca, Francisco González, destacando el trabajo realizado en el anterior periodo de ayudas (2016-2024), donde se gestionaron 442 proyectos. De estos, 416 fueron impulsados con más de 21 millones del Leader y 26 con 1,1 millones del Fempa.

Marcos valoró positivamente el enfoque en el sector agrario y agroindustrial, con proyectos agrícolas como el cultivo de kiwi, arándano, faba y cerezo. Además, resaltó que Asturias destina un 25% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) a las ayudas Leader, superando la media nacional.

Recordó que Asturias ha sido pionero en el desarrollo del tique rural para fomentar el emprendimiento, incrementando su cuantía hasta los 50.000 euros y complementándolo con una nueva ayuda para contratar empleados.

Finalmente, Marcos destacó la apuesta por el turismo y la diversificación del sector pesquero, con iniciativas como el pescaturismo. Durante su visita, conoció diversos proyectos financiados con fondos Fempa y Leader, relacionados con el sector agroalimentario y turístico.

Marcelo Suárez vinculado a la biblioteca desde la niñez es una alegría la distinción.
Marcelo Suárez vinculado a la biblioteca desde la niñez es una alegría la distinción. | Onda Cero Luarca

Dentro de los diversos actos de la VIII Feria del Libro de Valdés, este viernes se procederá a la entrega de los premios "Amigo y Amiga de la Biblioteca", a las 18:00 horas en la Casa de Cultura, distinguiendo a Marcelo Suárez en el campo de las letras y a Lucía González, astrofísica, en el de las ciencias.

El escritor luarqués Marcelo Suárez expresó su gran alegría, recordando su amistad con la biblioteca desde la niñez. Con una memoria casi fotográfica, rememora cómo se sentía como en casa al llegar al fondo de la calle Párroco Camino, donde se ubicaba la biblioteca, y recorrer el pasillo hasta los libros más adecuados para su edad.

A lo largo de los años, la biblioteca ha crecido y Suárez se siente orgulloso de que todos sus libros tengan un ejemplar allí. En estos tiempos en los que las bibliotecas y los libros enfrentan desafíos, él destaca la importancia de fortalecer y salvaguardar el valor que guardan en sus paredes.

Sobre la feria del libro, Suárez la describe como una fiesta con mayúsculas, una reunión en torno al libro, donde la gente vive con armonía, ilusión y sueños, haciendo esos sueños realidad. Recuerda cómo surgió su pasión por escribir desde niño, rodeado de libros en la casa de sus padres. Su padre le contaba que uno de sus sueños era estar en una habitación rodeado de libros, y así fue como los libros fueron entrando en su vida.

Para Suárez, los libros son como hijos, cada uno querido a su manera, y no quiso desvelar cuál ocupa una preferencia en su corazón. Ha escrito desde fábulas y garabatos de aventuras hasta libros de texto, historia del mundo y Luarca, o de post verdad de la buena, y la saga del comisario Jones. Para él, escribir es más que entretener, es compartir, ofreciendo a cada lector una experiencia única y un camino compartido.

Finalmente, Suárez se alegra de compartir el premio con la astrofísica Lucía González, quien estudia el universo mediante los astros y planetas, comparándolo con el universo que se llega a través de los libros.

El resto de la info a modo de titulares:

Medio Rural contempla 9,6 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo rural y pesquero del Valle del Ese-Entrecabos. Medio Ambiente invierte casi 391.000 euros en la mejora del saneamiento de los ríos Monjardín y Suarón. El alcalde de Vegadeo espera que para 2026-27 se pueda decir que el saneamiento de Vegadeo esté finalizado. Las alcaldesas de Navia, Coaña y Villayón tratarán de impulsar la formación y el empleo en el Occidente.

El ministro de Industria visitará mañana los astilleros Gondán con motivo de su centenario. Marcelo Suárez recibe con alegría el premio "Amigo de la Biblioteca de Luarca", cuya amistad se remonta a su niñez. Una treintena de ayuntamientos participarán en el IV Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Acogedores, que se celebra en Vegadeo. El grupo Los 4Males de Luarca pone en marcha las Mañanas Vermusicales en el Casino.

La alcaldesa de Navia invita a los interesados de la comarca a participar en un curso de formación de la Universidad de Oviedo sobre financiación y emprendimiento. Edes organiza en Tapia una jornada sobre Estrategia, Políticas y Recursos para Personas con Discapacidad en el Entorno Rural. Marcelino Marcos visita unos apartamentos turísticos en Cudillero. El consejero de Medio Rural asiste a la reunión del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Ese-Entrecabos.

La directora de Empleo inaugurará el IV Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Acogedores en Vegadeo. El mercado de Vegadeo del sábado se trasladará a la Avenida del Suarón por la vuelta ciclista. Acisa-Ribadeo sortea alojamientos y otros premios en la campaña del Día de la Madre. Un pasacalle por Avante Cuideiru dará la bienvenida a los asistentes de la XXV concentración de FAMPA en Cudillero. Rescatadores del SEPA ofrecerán mañana una charla en Luarca sobre los 36 años de rescate de montaña, en los actos del aniversario del G.M. Estoupo.