Elena Díaz vivió la construcción del Hospital de Cabueñes en 1968. Recuerda que hasta entonces había que desplazarse a Oviedo cuando se tenía un problemas grave. O acudir al Hospital de Jove, aunque no a todo el mundo le salía gratis. Sin embargo, ya entonces había gente que valoraba poco la sanidad pública, cuenta Elena. Por eso antes y ahora es necesaria defenderla. Algo en lo que está de acuerdo Clara Encinar, que debuta como representante de los jóvenes.
La presencia de Quirón es vista como un problema por parte de los jóvenes porque entienden que debe apostarse por lo público. Aunque los jóvenes precisen menos de sus servicios. Los mayores, principales pacientes, no ven tanto peligro en Quirón porque puede ser un complemento. Al final, dice Elena, la sanidad privada te puede servir para una consulta o cosas menos importante, pero para lo grave eliges lo público.
También hemos hablado de las listas de espera. Para Clara esperar unos meses por una consulta u operación es totalmente normal. Siempre lo ha vivido. Elena sin embargo recuerda que antes era todo más inmediato, porque había menos gente y la población estaba menos envejecida.