Actualidad
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno del Principado de Asturias Guillermo Peláez lamenta el accidente de Mina Cerredo y promete una "investigación a fondos que dirima todas las responsabilidades y con máxima colaboración por parte del Principado". En cuanto a los aranceles de Trump y la guerra de tarifas, cree que es pronto para tomar conciencia de lo que supone pero también puede ser una "oportunidad" para Europa en la que Asturias puede tener también su papel.
Campaña de la renta 2024
El consejero ha instado a los contribuyentes a verificar si tienen derechos a la deducciones de precisión del Principado que engloba en el concepto 'vía fiscal asturiana'. Peláez explica que las familias con dos hijos tienen derecho a deducción como 'familia numerosa' sin necesidad de acreditar esa condición necesaria en otros trámites. Los recibos bancarios o de empresas servirán para la deducción de los llamados 'gastos vitales' de menores de 35 años. Además, se han aumentado los límites para deducciones por alquiler de vivienda habitual.
Detalle de las deducciones fiscales del Principado en IRPF
"Me gusta trabajar con informes de la Agencia Tributaria o en su defecto universitarios". Según Peláez, las conclusiones del Colegio de Economistas sobre las deducciones indicando que alcanza a pocos contribuyentes, es "despacharlo de forma ligera" porque supondrá una rebaja global de 70 millones para 100.000 contribuyentes.
Reforma para próxima declaración de IRPF
El consejero Peláez afirma que "estamos haciendo pruebas" con las dos variables, tramo y tipo, para modificar el tramo inferior a 12.450 euros que actualmente tiene un tipo del 10%, el más alto de España tras la decisión de Cataluña de reducir ese tipo. El titular de Hacienda asegura que su propuesta será diferente a las que ha venido presentando en los últimos años para rebajar fiscalmente los tramos por debajo de 33.000 euros. Hacienda elevará la propuesta al Consejo de Gobierno donde se discutirá y cuando llegue a la Junta será la propuesta del ejecutivo, indica el consejero tras ser preguntado por la actitud de IU y la diputada Tomé. "Nuestra voluntad es que salga antes del 31 de diciembre pero sobre todo queremos que sea la mejor, no nos planteamos un límite temporal". Reconoce que la "insistencia mediática" tras el anuncio catalán llevó a dar cuenta del trabajo que venían haciendo desde enero de este año.
Respecto a los presupuestos del Estado y con la situación de prórroga de los de 2023, Peláez señala que siempre es bueno tener presupuestos. Sobre lo ocurrido con los decretos omnibús, Peláez reconoce que el socio de investidura de Sánchez es un partido de "derechas".