Continúa la huelga indefinida de los inspectores de pesca activa desde el pasado 3 de marzo, hoy se está llevando a cabo en Madrid una reunión con los ministerios competentes para intentar llegar a un acuerdo y que se desbloquee este conflicto. Desde el personal de inspección de pesca indican que lo que piden, fundamentalmente, es que se reconozca que trabajan en horarios especiales, así lo ha indicado Sandra González, inspectora de pesca, en una entrevista en “Más de Uno Bahía de Cádiz”.
Un conflicto que recordemos ha coincidido en el tiempo con el inicio de la campaña del atún rojo que ha podido comenzar con normalidad al contar con un inspector de servicios mínimos, aún así, ha explicado Sandra González, que cuando la almadraba necesite a todo el personal, no va a haber gente suficiente. Insiste, además, que ellos consideran abusivos los servicios mínimos. Según los inspectores de pesca es un conflicto que se puede terminar con voluntad política y ya se podía haber solucionado, incluso en noviembre, cuando anunciaron su huelga.
El PSOE asume su papel de mediador en el conflicto
El PSOE de Cádiz confía en el trabajo que se está realizando por los ministerios y cree que la reunión de hoy aunque será larga y posiblemente hoy no tenga un acuerdo sobre la mesa, va a servir para encarrilar un acuerdo. Según Mamen Sánchez, diputada del PSOE de Cádiz, el papel del PSOE gaditano es un papel de mediador en el conflicto.
Ha reiterado su apoyo al sector pesquero y ha reseñado que la actitud del Gobierno de España ha sido siempre la de cooperar y escuchar las demandas. “Hay que buscar un punto de encuentro”, dice la diputada, que avanza que la negociación será compleja por la cantidad de ministerios implicados en la misma (3). “Los inspectores del mar dependen de distintos ministerios y deben ir cada uno estudiando las propuestas y así ha sido con las reuniones que han tenido con el Gobierno”, avanza la diputada.