En Azul y verde, Javier Sevillano nos habla de la actualidad de la ciencia, de la ecología y del pasado. En esta ocasión, de lo que comían en Atapuerca hace ochocientos mil años.
Ainhoa Goñi nos lleva hasta 'La Cueva del Fantasma' en Atapuerca. Investigadores han encontrado un nuevo yacimiento con restos de hace cerca de 400.000 años y asegura Goñi que todavía podrían encontrarse vestigios de 1.5 millones de años. Afirma también, que hay pruebas de que nuestros antepasados practicaban el canibalismo.
Ainhoa Goñi nos lleva hasta 'La Cueva del Fantasma' en Atapuerca. Investigadores han encontrado un nuevo yacimiento con restos de hace cerca de 400.000 años y asegura Goñi que todavía podrían encontrarse vestigios de 1.5 millones de años. Afirma también, que hay pruebas de que nuestros antepasados practicaban el canibalismo.
se espera encontrar vestigios de 1,5 millones de años
Investigadores han descubierto en la Cueva del Fantasmas, Atapuerca, un yacimiento con restos de hace 400.000 años y aun se espera encontrar hallazgos de hace más de 1.5 millones de años. Se trata de los únicos fósiles encontrados en Europa este año pertenecientes al Pleistoceno Medio. Un total de 284 personas de 23 nacionalidades han llevado a cabo el hallazgo y han tenido un presupuesto de 150.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León.
El Codirector de las excavaciones de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, explica en Más de uno que los primeros primitivos que habitaban Atapuerca eran neandertales y no como se pensaba, denisovanos. Asegura que la morfología de las mandíbulas ha sido definitiva para la investigación y que el descubrimiento ayudará a entender la evolución humana en Europa. Además, habla del Congreso Europeo de Antropología, que se celebrará en septiembre en Alcalá de Henares. Por otro lado, nos cuenta alguna curiosidad, como por ejemplo, que practicaban el canibalismo.
El Codirector de las excavaciones de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, explica en Más de uno que los primeros primitivos que habitaban Atapuerca eran neandertales y no como se pensaba, denisovanos. Asegura que la morfología de las mandíbulas ha sido definitiva para la investigación y que el descubrimiento ayudará a entender la evolución humana en Europa. Además, habla del Congreso Europeo de Antropología, que se celebrará en septiembre en Alcalá de Henares. Por otro lado, nos cuenta alguna curiosidad, como por ejemplo, que practicaban el canibalismo.
Jueves. Atapuerca, primer asesinato de la Humanidad
Conversamos con el candidato popular a la alcaldía de Alcalá, Javier Bello. La Universidad de Alcalá participa en la investigación de la Sima de los huesos ( Atapuerca) que ha sacado a la luz el primer asesinato de la Humanidad. Tertulia política. Invitada, la banda Ruta 57. En Ruta, con Fernando Barbero.
Jueves. Atapuerca, primer asesinato de la Humanidad
28/05/2015 15:12
Jueves. Atapuerca, primer asesinato de la Humanidad
Conversamos con el candidato popular a la alcaldía de Alcalá, Javier Bello. La Universidad de Alcalá participa en la investigación de la Sima de los huesos ( Atapuerca) que ha sacado a la luz el primer asesinato de la Humanidad. Tertulia política. Invitada, la banda Ruta 57. En Ruta, con Fernando Barbero.
Noticias con Alejandro Domínguez. Incidencia en los trenes de cercanías, afectadas líneas C2 y C7. Equipo de investigadores de Atapuerca localiza el cráneo de un individuo presuntamente asesinado hace 430.000 años, la UAH participa en el estudio. Denunciada la fuga de un paciente con tuberculosis en el Hospital Príncipe de Asturias. Audiencia Nacional admite querella presentada por la hija del excomisario complutense, Jesús Figón, para que sea juzgado en España. PP de Alcalá analiza en reunión extraordinaria de su comité ejecutivo los resultados electorales. Somos Alcalá convoca asamblea para debatir ya aprobar línea de negociación en la participación del futuro gobierno de la ciudad. Vecinos Por Anchuelo gana las elecciones a grandes partidos.
Noticias con Alejandro Domínguez. Incidencia en los trenes de cercanías, afectadas líneas C2 y C7. Equipo de investigadores de Atapuerca localiza el cráneo de un individuo presuntamente asesinado hace 430.000 años, la UAH participa en el estudio. Denunciada la fuga de un paciente con tuberculosis en el Hospital Príncipe de Asturias. Audiencia Nacional admite querella presentada por la hija del excomisario complutense, Jesús Figón, para que sea juzgado en España. PP de Alcalá analiza en reunión extraordinaria de su comité ejecutivo los resultados electorales. Somos Alcalá convoca asamblea para debatir ya aprobar línea de negociación en la participación del futuro gobierno de la ciudad. Vecinos Por Anchuelo gana las elecciones a grandes partidos.