ENTREVISTA EN POR FIN

Lluis Ballester, sobre el control parental en dispositivos digitales: "Sin buenos modelos de conducta es una solución parcial"

Jaime Cantizano entrevista en 'Por fin' a Lluis Ballester, investigador social y doctor en Sociología en la Universitat de las Islas Baleares, sobre las consecuencias de acceder a contenidos pornográficos a edades tempranas

ondacero.es

Madrid |

Según las últimas cifras, el 78% de los adolescentes consume contenidos pornográficos. La edad media son los 9 años, un dato que según los expertos hace aumentar a posteriori los delios sexuales.

El Gobierno ha intentado dar solución a esta problemática con la llamada 'Cartera Digital Beta', un sistema por el cual las páginas de contenido para adultos deberían pedir confirmación de edad de cara al usuario. Una medida que sigue sin implementarse debido a su complejidad.

Para ahondar en este asunto, Jaime Cantizano entrevista en 'Por fin' a Lluis Ballester, investigador social y doctor en Sociología en la Universitat de las Islas Baleares, quien asegura que "es necesario" impulsar esta medida, "aunque no resolverá todo el problema".

"Hay otros muchos elementos educativos sociales que tenemos que tener en cuenta y que sin ellos la prohibición o el control de acceso es una medida que no tiene mucho sentido", añade.

Controles parentales

Respecto a la eficacia de los controles parentales, Ballester confiesa que "tienen una eficacia limitada y que, sin buenos modelos de conducta en la familia y contexto educativo, solo son una solución parcial".