Arrancamos La Brújula con la llamada de Pablo Casado y Pedro Sánchez, que tardó nueve meses en llegar, como un parto. El líder del PP no ocultaba su sorpresa y debió de escuchar ayer al ministro de Presidencia en Onda Cero cuando le dijo que tenía la puerta abierta. Le dio su apoyo por lo de Ucrania. "Se convierte en noticia por lo extraordinario, cuando debería ser ordinario".
Pedro Sánchez ha hablado del conflicto en Ucrania. Por ahora, la estrategia tiene dos patas: enseñar los dientes y advertir de las consecuencias económicas. Yolanda Díaz por fin se ha pronunciado sobre el tema y dijo que no hay nada que decir, que el Gobierno tiene una única voz. "El cambio de postura de Podemos de los últimos días era una forma de preparar la vuelta de la ministra de Trabajo", apunta.
EEUU le ha remitido su respuesta formal a Rusia de que no amplíe la OTAN a países fronterizos y pide que la pelota está en el Kremlin, que a su vez dicen que si no se cumplen las peticiones se tomarán las medidas necesarias.
También en 'La brújula'
-
EN LA BRÚJULA El monólogo de las ocho: "Sánchez ha convertido al PSOE en un partido vertical sin atisbo de vida orgánica"
-
EN LA BRÚJULA Juan Lobato: "Pilar Alegría me llamó y me pidió disculpas porque se había equivocado"
-
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA El coste sanitario español derivado del tabaquismo es de 27 mil millones de euros
-
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "En el fondo, rendirse no está tan mal"
-
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Habrá acuerdo entre Yolanda y Podemos?
Y a menos de una semana de que se vote la reforma laboral, Yolanda Díaz ha viajado a Cataluña para negociar y trabaja con discreción al sindicalismo cercano a ERC.