El hombre más rico del mundo, presidente de Tesla y de varias compañías más, que abarcan una gran parte del plano económico mundial actual, Elon Musk, es también, desde ayer, dueño de Twitter a pesar de los intentos del Consejo de Administración de la red social por evitarlo.
Con la intención manifiesta de mejorar la red social, así como hacerla más independiente en lo que a libertad de expresión se refiere "aunque haya menos filtros" y "salvar la democracia", el multimillonario empresario ha conseguido su objetivo después de varios días de negociaciones.
Ahora, muchos analistas temen que la red social se convierta en "la ley de la selva" con los cambios que plantea el nuevo propietario, que pretende acabar con los bots y el spam, abrir el código de la red para que todo el mundo tenga acceso a su algoritmo e instalar las cuentas de pago.
También en Julia en la onda
JULIA EN LA ONDAEl Gabinete: ¿qué efectos tiene subir el salario mínimo?
JULIA EN LA ONDAPersonas físicas: los momentos más destacados de la toma de posesión de Milei
JULIA EN LA ONDALa mesa de redacción 11/12/2023
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA La increíble historia del Henry Ford español, contada por su hija
TERRITORIO NEGRO Las claves del caso Dani Alves, acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona
Esta compra ha reabierto el debate sobre el control que los gigantes de Internet ejercen sobre el contenido que publican sus usuarios.