El Ministerio de Educación ha presentado este miércoles, a comunidades y universidades, un proyecto para una nueva prueba de acceso a la universidad. Esta nueva selectividad tendrá varios cambios y se incluyen nuevos ejercicios para que los alumnos muestren sus destrezas académicas antes de comenzar una carrera universitaria.
El objetivo de Educación es que se realicen exámenes de acceso a la universidad que no estén basados en la mera reproducción de contenidos y en un estudio de memorización del temario.
Desde la cartera de Pilar Alegría explican que se llevará a cabo con un modelo gradual durante los cursos 2023-2024, 2024-2025 y 2025-2026, en los que la prueba se dividirá en cuatro ejercicios, todos ellos con una ponderación del 25%. Sin embargo, a partir del curso 2026-2027 la principal novedad será que la 'prueba de madurez del alumno' ocupará el 75% de la calificación.
En qué consiste la prueba de madurez
El ejercicio de madurez es la principal novedad que el Ministerio de Educación quiere introducir en la nueva evaluación de acceso a la universidad. Esta prueba constará de un dossier formado por una serie de documentos (textos, imágenes, infografías, gráficos, tablas, audiovisuales, etc.) que girarán todos ellos en torno a un mismo tema.
A partir de ahí se pedirá al alumnado que realice un análisis desde diferentes aspectos y perspectivas, respondiendo a diversos tipos de preguntas (cerradas, semiconstruidas y abiertas).
Más noticias de sociedad
el tiempo"No es veranillo de San Miguel, es verano", Roberto Brasero alerta sobre las altas temperaturas de los próximos días
AGRESIONES SEXUALES El cura que grababa y agredía sexualmente a sus víctimas condenó la pederastia en 2014
RECICLAJEUn estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
SOCIEDADQuién es NanoJr, el joven viral que Reverte ha calificado como "admirable"
PSICOLOGÍA Lo contrario al dejà vu es el jamais vu: algo familiar que te parece extraño
El objetivo de esta prueba es valorar la capacidad del alumnado para analizar, valorar, extraer información o interrelacionar toda esa documentación, de forma más o menos guiada a través de las preguntas o propuestas.