SALUD Y BIENESTAR

El método para estar más saludable si odias hacer ejercicio, según la ciencia

Es una propuesta de los expertos que resulta atractiva para quienes buscan alternativas al gimnasio.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Esta es una forma respaldada por la ciencia de estar más saludable si odias hacer ejercicio
Esta es una forma respaldada por la ciencia de estar más saludable si odias hacer ejercicio | Freepik

Un nuevo estudio científico ha revelado que llevar a cabo tareas cotidianas con mayor rapidez podría tener beneficios sorprendentes para la salud y la longevidad, especialmente para quienes no realizan ejercicio físico de forma regular.

¿Cómo fue el estudio?

La investigación analizó los hábitos diarios de más de 24.000 adultos que no practicaban ejercicio formal. Los resultados mostraron que incluso breves ráfagas de actividad física moderada o intensa, como subir escaleras rápidamente o limpiar con energía, podían reducir de forma significativa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura.

Según Emmanuel Stamatakis, profesor de la Universidad de Sídney y uno de los autores del estudio, no se trata necesariamente de hacer ejercicio tradicional, sino de encontrar oportunidades para moverse más durante el día. “No hace falta ir al gimnasio para obtener beneficios”, explicó el investigador.

El equipo de científicos utilizó tecnología de rastreo y análisis de datos mediante inteligencia artificial para clasificar los movimientos de los participantes y evaluar su impacto en la salud a lo largo de ocho años. Aquellos que se movían con mayor intensidad, aunque fuera durante pocos minutos al día, presentaban hasta un 50 % menos de riesgo de sufrir problemas cardíacos en comparación con quienes llevaban un estilo de vida más sedentario.

Aunque el estudio reconoce algunas limitaciones, como el hecho de centrarse en una población británica con características específicas, sus conclusiones apuntan a una estrategia accesible para mejorar la salud sin grandes cambios en la rutina diaria. Acciones simples como caminar a paso ligero o cuidar el jardín con mayor energía pueden marcar una gran diferencia.

En palabras de los expertos, lo importante es incorporar más movimiento a la vida diaria, siempre que la salud lo permita. Una propuesta que, sin duda, resulta atractiva para quienes buscan alternativas al gimnasio.