El origen de no comer carne durante la cuaresma se remonta al siglo II y tiene un significado de purificación y penitencia entre los cristianos, se toma como referencia el ayuno durante 40 días en el desierto de Jesús.
¿Dónde se menciona en la Biblia?
Según la Biblia, en el Evangelio de Mateo, 4:1-2 y en el Evangelio de Lucas, 4:1-2, se dice que el Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto para ayunar y este lo hizo durante 40 días y 40 noches.
Qué sucedió durante el ayuno
- Jesús fue tentado por el diablo.
- Jesús se resistió a las tentaciones con citas de Deuteronomio.
- Jesús se negó a rebelarse contra los planes de Dios Padre.
- Jesús le dijo al diablo que se fuera, y los ángeles vinieron a ministrarle (comprender y atender las necesidades de los demás) inmediatamente.
Fechas en las que no está permitido comer carne
- Miércoles de Ceniza, 5 de marzo
- Viernes, 7 de marzo
- Viernes, 14 de marzo
- Viernes, 21 de marzo
- Viernes, 28 de marzo
- Viernes, 4 de abril
- Viernes, 11 de abril
- Viernes Santo, 18 de abril
¿Por qué carne roja y cuáles son?
Se considera que la carne roja representa el cuerpo de Cristo, y abstenerse de ella es una forma de honrar su sacrificio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la carne roja como la carne muscular de mamíferos sin procesar. Es decir, la carne que no se puede comer es la de los músculos de mamíferos, como el cerdo, la ternera, el buey, el caballo, el cordero, la cabra, la oveja o el pato.