Gasto militar

España solo gastó un 1,24% de su PIB de 2024 en defensa, la menor inversión de la OTAN

La inversión creció un 0,08% respecto a 2023, pero se mantiene lejos del 2% exigido por Europa y con el que se ha comprometido el presidente esta semana.

👉El Gobierno rescinde unilateralmente el contrato de armas con Israel

Carlos Martín

Madrid |

Militares
Foto de archivo. Una base militar de EEUU con militares españoles. | Europa Press

España tan solo destinó un 1,24% de su producto interior bruto(PIB) de 2024 al gasto militar, lo que la sitúa como el país de la OTAN que menos fondos destinó a mejorar sus prestaciones en defensa. Pese a que el dato está lejos del 2% exigido por Europa, la inversión en seguridad y defensa se incrementó un 0,08% respecto a 2023.

Así lo recoge el último informe anual del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, publicado este jueves. Este documento no incluye el último anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar el gasto hasta el 2% antes de que finalice 2025 que realizó el martes. Entonces informó de una inversión adicional de 10.471 millones de euros en materia de seguridad y defensa. Un objetivo que estaba destinado a alcanzarse en 2029, pero que ante las presiones de la Unión Europea ha tenido que adelantarse.

No obstante, esta decisión no se debe a la guerra de Ucrania, sino que es un acuerdo alcanzado entre líderes de la OTAN que se ratificó en 2014 en Gales.

Terremoto político en España

"Tenemos que creer a Yolanda cuando dice que se enteró del gasto en armas en el último momento. Pero en todo caso, el anuncio del presidente de ayer es de una cobardía inusitada. No es posible que este Gobierno sea el más atlantista de Europa. Y esta vez actuaremos en consecuencia. Todos los escenarios están abiertos. Incluida la salida del Gobierno", así de contundente se mostraron las fuentes de Izquierda Unida (IU) contactadas por 'Onda Cero' tras la decisión tomada en el Consejo de Ministros. Tanto el partido, dirigido por Antonio Maíllo como Podemos, han sido especialmente críticos con las últimas decisiones bélicas del ala socialista del Gobierno, sobre todo con lo que respecta a Israel.

Precisamente, la cancelación de un contrato de compra de municiones al país hebreo por valor de 15 millones de euros de forma unilateral por parte del Gobierno horas después de que se hiciera oficial parece haber dado oxígeno al Ejecutivo. "En ningún momento Sumar se plantea salir del Gobierno, no está en cuestión nuestra participación", ha señalado Ernest Urtasun, ministro de Cultura.

Sin embargo, estos últimos bandazos del Gobierno de coalición han despertado las críticas de populares y de varones socialistas como Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, que ha señalado que "la mayoría de la gente empieza a pensar que no hay gobierno sino desgobierno."