La huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair de este martes ha provocado hasta las 9.00 horas dos cancelaciones y 27 retrasos, según informaron fuentes del sindicato USO. En concreto, los dos vuelos cancelados tienen salida y llegada a Barcelona.
Por su parte, los retrasos afectan a vuelos con salida y llegada a Málaga, Sevilla, Barcelona, Madrid, Ibiza, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante, Girona y Santiago de Compostela. El aeropuerto de Málaga es el más afectado con diez retrasos.
Se trata de una nueva ronda de huelgas en las bases españolas de Ryanair que comenzó este lunes y se prolongará hasta el mes de enero, con paros todas las semanas de lunes a jueves. Ayer se produjeron diez cancelaciones y 233 retrasos, según USO.
Unos 300 vuelos cancelados desde el inicio de la huelga
Ryanair ya ha sufrido este verano 14 días de huelga que se saldaron con cerca de 300 vuelos cancelados con origen o destino en España, según USO, que denuncia que desde el inicio de estas movilizaciones la compañía ha despedido a 11 TCP de forma ilegal y ha abierto expedientes sancionadores a otro centenar.
Mientras, la aerolínea destacó ayer que espera una "mínima" afectación de su operativa en España por estos paros y recordó que recientemente ha llegado a un acuerdo con el principal sindicato español, CCOO, sobre los salarios, programaciones (cuatro días en activo seguidos de tres jornadas libres) y los complementos de sus tripulantes de cabina españoles.
Más noticias de economía
Tensión en el Gobierno por la reforma del subsidio por desempleo: Díaz carga contra el 'número dos' de Calviño
Los 100 mayores perceptores de fondos europeos aglutinan un 14% de la inversión total, más de 5.000 millones
Suben un 37,5% las matriculaciones de vehículos electrificados en noviembre respecto a 2022
Las consecuencias del cambio climático y las guerras para el sector agroalimentario
Calviño logra el apoyo de Bélgica y se convierte en favorita para presidir el BEI
Los convocantes -USO y Sitcpla- reclaman a la aerolínea un cambio de actitud y que vuelva a retomar la negociación de un convenio colectivo que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación española para sus trabajadores.