consejo de gobierno

Contratadas 223 rutas de transporte escolar para los próximos tres cursos

El portavoz del Gobierno Regional, Marcos Ortuño, ha explicado que "la Comunidad Autónoma ofrece con este contrato una solución estable y duradera al transporte escolar"

Verónica Martínez Serrano

Murcia | 23.05.2024 14:17

Transporte Escolar
Transporte Escolar | Onda Cero

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ha autorizado una inversión total de 35.722.420 euros para la contratación de 223 rutas del servicio de transporte escolar para los próximos tres cursos y que podrá ser ampliable dos cursos más.

El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha destacado que "la Comunidad Autónoma ofrece con este contrato una solución estable y duradera al transporte escolar en la Región de Murcia garantizando así el mejor servicio para los alumnos que lo utilizan y sus familias".

El contrato incluye una actualización de los precios de licitación superior al 30 por ciento con respecto al anterior marco contractual, tal y como solicitaban las empresas. Este incremento ratifica el compromiso del Ejecutivo regional de revisar al alza los precios del servicio, que se ha reflejado en los presupuesto de 2024 con un crédito asignado con 21 millones de euros.

El servicio de transporte escolar de la Región de Murcia consta actualmente de 452 rutas, de las que 229 están ya cubiertas por el Acuerdo Marco y 223 serán satisfechas con este nuevo contrato, ofreciendo así una solución global al conjunto del sector que dé cobertura a la totalidad de las rutas, que prestan servicio a más de 20.000 alumnos.

Salud

Por otro lado, el Ejecutivo regional ha autorizado casi 135 millones de euros para diversas actuaciones relacionadas con la sanidad. Destaca la inversión de 86 millones para la plataforma logística de gestión de suministro, del Servicio Murciano de Salud, durante diez años, y 36 millones para medicamentos frente a diversos tipos de cáncer, infecciones y otras enfermedades.

Universidades

El Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha autorizado la implantación de cuatro nuevos títulos universitarios oficiales en las universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y Católica San Antonio, para el curso 2024-2025.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) impartirá el nuevo Grado en Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales, que sustituye al Grado en Ingeniería en Organización Industrial. Los alumnos se formarán en tres especialidades fundamentales del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio: Vuelo, Defensa y Control Aeroespacial, y Ciberespacio.

Por su parte, la Universidad de Murcia (UMU) podrá impartir el Máster en Inteligencia Artificial, y la Universidad Católica San Antonio (UCAM) el Máster Universitario en Enfermería y Salud Escolar. Además, la UMU y la UPCT impartirán, junto a otras universidades, el Máster Universitario en Tecnologías Cuánticas, que será coordinado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo